Técnica Pianística 2 Auto-Percepción Físico-Mental

Movimientos , Combinaciones Técnicas y Auto-Percepción Físico-Mental
Este Sistema contiene lo que jamás te enseñaron
TRANSFORMATE !
Muchas personas buscan sobre “técnica” cuando se encuentran limitadas para tocar, se sienten tensas y no pueden disfrutar. La mayoría se conforma solo con mover sus dedos de manera intuitiva, sin encontrar otra alternativa.
- ¿Te has preguntado alguna vez, si existe una forma más eficiente para tocar?
- ¿Has establecido una jerarquía de movimientos y la lógica para su combinación según las necesidades de una pieza?
- ¿Puedes relajarte y disfrutar de tus movimientos sintiendo cómo todo fluye interna y externamente mientras tocas?
La lógica parece indicar que con ver un par de videos de técnica o tomar unas cuantas clases con un profesor todo se solucionará, pero déjame decirte que tampoco es así en la realidad. Lo veo constantemente en mis alumnos virtuales y presenciales, al decirles “relaja la mano” uno espera que la relajen, pero el 90% no sabe hacerlo “Real” por falta de Auto-Percepción corporal. Lo mismo sucede con los toques pianísticos, sencillamente porque una cosa es entender un movimiento y otra es SENTIRLO en tu cuerpo.
Ante está situación me vi impulsado a crear un sistema que cambie está realidad y conecte a mis alumnos con su sensibilidad interior, permitiéndoles auto descubrirse, disfrutar al tocar y tomar el control.
El sistema que he creado incorpora no solo los toques pianísticos, también movimientos adicionales, sus combinaciones y una lógica de utilización, con componentes adicionales que facilitan la diversión.
Mis 21 años de experiencia en enseñar piano y 13 años desarrollando métodos de aprendizaje pianístico, sumado a mis conocimientos en Biomecánica del Yoga y Meditación, me han permitido crear un Sistema Pianístico ameno que adiciona ejercicios de sensibilidad corporal, respiración y relajación. Todo esto y la asociación de los movimientos con los 5 elementos, pone este curso a la vanguardia de lo conocido.
|||| PROGRAMA COMPLETO ||||
====================
UNA NUEVA COMPRENSIÓN
Cuando decides mejorar tu forma de tocar aprendiendo de un vídeo o tomando clases presenciales sueles recibir 2 tipos de instrucciones: “visuales y auditivas”
El problema con esto es que la instrucción que te falta para mejorar definitivamente es “cenestésica (táctil)”, porque te permite “Sentir en tu cuerpo de manera real”. El entrenamiento cenestésico te hace capaz de ajustar tus movimientos y fuerza muscular de forma precisa.
Lo visual y auditivo es algo que se percibe como “desde afuera” pero lo cenestésico es interno, lamentablemente, a mayoría de los pianistas no se lo enseñan (muchas veces porque ni siquiera los profesores lo conocen o saben transmitirlo, inclusive en los conservatorios de música) por lo tanto, los estudiantes no logran conectar con ello y siguen buscando la solución “afuera” en métodos que no trabajan la sensibilidad interior.
En este curso aprenderás todo ésto:
TOQUES Y ELEMENTOS
- La asociación de los 5 toques con los elementos
- Las 6 Dimensiones del movimiento pianístico
- TOQUE AGUA: Comprensión y percepción muscular
- TOQUES TIERRA: Brazo y Antebrazo y la fuerza de gravedad
- TOQUES FUEGO: La energía muscular del antebrazo
- TOQUES AIRE: Soltura y velocidad
- Ver y entender no siempre significa “Poder aplicar”
EJERCICIOS FÍSICO-RESPIRATORIOS
Para comenzar a sentir la energía del cuerpo y respirar de forma completa
- ¿Método o Sistema?
- Activación de la energía del cuerpo en 10 pasos
- Las 3 Fases para respirar en forma Completa
- 3 Respiraciones para el equilibrio mental-emocional
AUTO-PERCEPCIÓN Y POTENCIACIÓN SENSORIAL
En esta sección lograrás percibir tu postura, miembros -articulaciones y potenciar los sentidos
- ¿Cómo se aprende, desarrolla y disfruta la música?
- Ejercicio de Enraizamiento Postural al Piano
- Potenciación Visual
- Potenciación Cenestésico Táctil
- Potenciación Auditiva
BIOTIPOS, ELEMENTOS Y SENTIDOS | DESCUBRE EL TUYO
Ya hemos visto los elementos y su relación con los tipos de toques, ahora veremos la relación con el BioTipo de persona, hay 3, Vata, Pitta y Kapha, tú eres uno de ellos, cuando descubras cuál, podrás saber qué elementos y sentidos (toques) predominan en tí a la hora de tocar el piano.
- TEST Descubre cuál es el BioTipo, elemento y sentido que predomina en tí
- Descubre los sentidos que podrías utilizar más para tocar piano, asociados a tu BioTipo
COMPRENSIÓN PROFUNDA Y SENSIBILIDAD EN LOS TOQUES
Con toda la información previa que has visto hasta ahora, es momento de profundizar los toques tierra, agua, fuego y aire
- TOQUE TIERRA de Brazo | Percepción muscular y fuerza de gravedad
- TOQUE TIERRA de Brazo | Regulación y control de la intensidad
- TOQUE TIERRA de antebrazo Parte 1 – Ejercicio de Percepción y mecánica
- TOQUE TIERRA de antebrazo Parte 2 – Ejercicio de intensidad a 2 manos
- TOQUE AGUA – Percepción y profundización
- TOQUE FUEGO de Muñeca-Palma y su comprensión
- TOQUE FUEGO de Rotación – Comprensión y ejercicio de sensibilidad
- Idea de pulgar arriba o pulgar abajo en escalas | Espiral Fibonacci
- TOQUE AIRE Cálido y su profundización
- TOQUE AIRE Frío y su profundización
COMBINACIONES DE LOS TOQUES
Vuélvete más versátil a la hora de tocar utilizando estas combinaciones
- REPASO: Dimensiones en los toques y las 3 posiciones de los dedos
- TOQUES KAPHA: Fango y Barro
- TOQUES PITTA: Vapor a chorro y Evaporación
- TOQUE VATA Aire frío, cálido, desplazamiento, silencio y mente
- VASIJA (Fuego + Tierra) y LADRILLO (Tierra + Fuego)
- POLVO (Aire + Tierra) y TIERRA MULLIDA (Tierra + Aire Cálido)
- HUMEDAD (Aire + Agua) LLUVIA (Agua + aire)
APLICACIÓN DE TOQUES Y COMBINACIONES
Aplicaremos en la pieza “Para Elisa” lo aprendido hasta el momento
1. “para Elisa” Combinación Toque Tierra y Agua
2. “para Elisa” Desplazar (aire) y Estancar (agua)
3. “para Elisa” Toque Evaporación (Agua + Fuego)
4. “para Elisa” Frases parte A hasta comenzar casilla 2: Toques Energía, tierra mullida y lluvia
5. “para Elisa” Parte A casilla 2 en adelante (Agua, Evaporación, tacto y letra)
6. “para Elisa” Transición parte A a B y Comienzo de la Parte B
7. “para Elisa” Parte B y retorno a Parte A
8, “para Elisa comienzo Parte C mano izquierda
9. “para Elisa” Parte C desarrollo
10. “para Elisa” Parte C última sección
11. “para Elisa” Parte D + Retorno a Parte A y Final
FORMA DE PRACTICAR Y GANAR CONSCIENCIA DE LOS MOVIMIENTOS CON Y SIN EL PIANO
Esto te será útil para utilizarlo en cualquier lugar en donde te encuentres, podrás mejorar en todo momento si así lo decides, PRIMERO las practicarás en el aire sin piano para conectarte mejor con los movimientos y la fuerza muscular, luego comprenderás los detalles al piano
- DEMOSTRACIÓN DE LA FORMA COMPLETA
- FORMA Sección 1: TIERRA sin piano
- FORMA Sección 2: AGUA sin piano
- FORMA Sección 3: FUEGO sin piano
- FORMA Sección 4: AIRE sin piano
- Ejercicio inicial de tensión y relajación para dedos
- FORMA SECCIÓN TIERRA al Piano
- FORMA SECCIÓN AGUA al Piano
- FORMA SECCIÓN FUEGO al Piano
- FORMA SECCIÓN AIRE al Piano
Si deseas saber de lo que eres capaz, súmate a este curso y disfruta de los beneficios:
- Si eres principiante aprenderás desde cero a tocar con la técnica más adecuada y no solo podrás tocar mejor, sino también avanzar más rápido en lo que sea que quieras tocar.
- Si eres de nivel intermedio aprenderás nuevos movimientos y posibilidades, así podrás tocar piezas más difíciles sin esfuerzo.
- Si eres avanzado pero nunca habías reparado en la técnica, este es un sistema que te ayudará a comprenderla e incorporarla con métodos más entretenidos que los tradicionales.
Inscríbete ahora mismo y descubre un mundo nuevo de posibilidades!
Características del curso
- Conferencias 57
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 254
- Evaluaciones Si
Descubre los 5 Toques básicos de Vicente Scaramuzza
Aquí podrás ver vídeos fundamentales sobre técnica
UNA NUEVA COMPRENSIÓN
En esta sección se describe y comprende la asociación de los toques con los elementos
- Asociación de los 5 toques con los elementos
- Las 6 Dimensiones del movimiento pianístico
- TOQUE AGUA: Comprensión y percepción muscular
- TOQUES TIERRA: Brazo y Antebrazo y la fuerza de gravedad
- TOQUES FUEGO: La energía muscular del antebrazo
- TOQUES AIRE: Soltura y velocidad
- Ver y entender no siempre significa “Poder aplicar”
Ejercicios Físico-Respiratorios iniciales
Ejercicios para comenzar a sentir la energía del cuerpo y respirar de forma completa
Auto-Percepción y Potenciación sensorial Básica
En esta sección lograrás percibir tu postura, miembros -articulaciones y potenciar los sentidos
BioTipos, Elementos y Sentidos | Descubre el tuyo
Ya hemos visto los elementos y su relación con los tipos de toques, ahora veremos la relación con el BioTipo de persona, hay 3, Vata, Pitta y Kapha, tú eres uno de ellos, cuando descubras cuál, podrás saber qué elementos y sentidos (toques) predominan en tí a la hora de tocar el piano.
COMPRENSIÓN PROFUNDA Y SENSIBILIDAD EN LOS TOQUES
Con toda la información previa que has visto hasta ahora, es momento de profundizar los toques tierra, agua, fuego y aire
- TOQUE TIERRA de Brazo | Percepción muscular y fuerza de gravedad
- TOQUE TIERRA de Brazo | Regulación y control de la intensidad
- TOQUE TIERRA de antebrazo Parte 1 – Ejercicio de Percepción y mecánica
- TOQUE TIERRA de antebrazo Parte 2 – Ejercicio de intensidad a 2 manos
- TOQUE AGUA – Percepción y profundización
- TOQUE FUEGO de Muñeca-Palma y su comprensión
- TOQUE FUEGO de Rotación – Comprensión y ejercicio de sensibilidad
- Idea de pulgar arriba o pulgar abajo en escalas | Espiral Fibonacci
- TOQUE AIRE Cálido y su profundización
- TOQUE AIRE Frío y su profundización
12 COMBINACIONES DE LOS TOQUES
Vuélvete más versátil a la hora de tocar utilizando estas combinaciones
- REPASO: Dimensiones en los toques y las 3 posiciones de los dedos
- TOQUES KAPHA: Fango y Barro
- TOQUES PITTA: Vapor a chorro y Evaporación
- TOQUE VATA Aire frío, cálido, desplazamiento, silencio y mente
- VASIJA (Fuego + Tierra) y LADRILLO (Tierra + Fuego)
- POLVO (Aire + Tierra) y TIERRA MULLIDA (Tierra + Aire Cálido)
- HUMEDAD (Aire + Agua) LLUVIA (Agua + aire)
APLICACIÓN DE TOQUES Y COMBINACIONES
Aplicaremos en la pieza "Para Elisa" lo aprendido hasta el momento
- 1. “para Elisa” Combinación Toque Tierra y Agua
- 2. “para Elisa” Desplazar (aire) y Estancar (agua)
- 3. “para Elisa” Toque Evaporación (Agua + Fuego)
- 4. “para Elisa” Frases parte A hasta comenzar casilla 2: Toques Energía, tierra mullida y lluvia
- 5. “para Elisa” Parte A casilla 2 en adelante (Agua, Evaporación, tacto y letra)
- 6. “para Elisa” Transición parte A a B y Comienzo de la Parte B
- 7. “para Elisa” Parte B y retorno a Parte A
- 8, “para Elisa comienzo Parte C mano izquierda
- 9. “para Elisa” Parte C desarrollo
- 10. “para Elisa” Parte C última sección
- 11. “para Elisa” Parte D + Retorno a Parte A y Final
FORMA de practicar y ganar consciencia de los movimientos con y sin el piano
Esto te será útil para utilizarlo en cualquier lugar en donde te encuentres, podrás mejorar en todo momento si así lo decides, PRIMERO las practicarás sin piano y luego comprenderás los detalles al piano
- DEMOSTRACIÓN DE LA FORMA COMPLETA
- FORMA Sección 1: TIERRA sin piano
- FORMA Sección 2: AGUA sin piano
- FORMA Sección 3: FUEGO sin piano
- FORMA Sección 4: AIRE sin piano
- Ejercicio inicial de tensión y relajación para dedos
- FORMA SECCIÓN TIERRA al Piano
- FORMA SECCIÓN AGUA al Piano
- FORMA SECCIÓN FUEGO al Piano
- FORMA SECCIÓN AIRE al Piano