Escucha el testimonio de Jaquelina
Al igual que ella muchos más ya descubrieron el potencial de aprender en Piano Campus
Lo que nadie pudo o quiso enseñarte acerca de la Música
Lo que nadie pudo o quiso enseñarte acerca de la Música
¿Estás aburrido de tocar siempre lo mismo?
¿Te gustaría comprender profundamente lo que ves que otros tocan y saber armonizar de forma avanzada?
¿Querrías ser capaz de para aplicarlos instantáneamente al tocar?
Pues este curso es tu solución definitiva!
¿Qué aprenderé?
- Conceptos Generales Básicos de Armonía como: Armadura de Clave, Intervalos y entrenamiento auditivo
- Escalas Mayores Menores y su aplicación (melódica, armónica, bachiana, jazz) y armonización de las mismas
- Formación de acordes de hasta 7 notas
- Movimiento de las voces (voicings)
- Cadencias auténticas, rotas, con sustitución y alteradas
- Re armonización y sustitución armónica avanzada
Al finalizar el curso serás capaz de utilizar la armonía de la forma en que siempre soñaste, sabrás cómo convertir al más sencillo en una monumental obra de ingeniería armónica llena de recursos y posibilidades.
Requisitos:
- Tener nociones básicas de lectura musical (con saber como se llaman las notas en clave de sol y clave de fa bastará)
¿A quién está dirigido?
- Estudiantes de Piano que quieran estudiar de forma ordenada y sin cabos sueltos
- Profesores que busquen un método efectivo para aplicar en su enseñanza
- Personas que tocan Piano por Hobbie y quieran desarrollar una práctica más completa
- Cualquier Persona que esté Aburrida de tocar siempre lo mismo
Nivel:
- El curso comienza desde un nivel principiante hasta nivel intermedio alto
Este curso también incorpora:
Este curso incluye:
✔ 22 horas de vídeo para descargar
(tienes 3 meses para descargar los vídeos y luego seguirás teniendo acceso permanente al curso de forma online)
✔ Acceso en dispositivos móviles
✔ Documentación adicional en PDF
✔ Certificado de Finalización
No esperes más, regístrate y comienza ya mismo !
“Marcos, gracias a tu curso de armonía, mi vida musical tuvo un antes y un después, deseo agradecerte y felicitarte por compartir tus conocimientos de la manera en que lo haces.” Guillermo Peitton
Temario detallado del curso:
CLASE 1
Sistema Temperado
Tono – Semitono
Enarmonía – Homónimo
Ejercicios e improvisación por tono – semitono
Escala cromática – Escala por tonos enteros
Ejercitación
CLASE 2
Tonalidad: Formación de la escala mayor:
por Estructura de T-St
construcción de la escala
Ejercitación.
Práctica Sistemática de acordes triada mayores
CLASE 3
Armadura de clave
a) por superposición de Tetracordios
b) por armadura de clave
Explicación, Reglas y consejos prácticos para utilizar armadura de clave Ejercitación
Práctica sistemática de acordes: Triada aumentados
- 3.1 Intervalos
CLASE 4
ACORDES
Mayor Séptima (Maj7), 7ª Dominante, Menor Séptima(m7), Disminuido séptima (m7b5) , 7ª Sus 4, 7ª Aumentado(+7), Menor maj7, Mayor 7ª #5, Mayor 6ª, Menor 6ª.
Ejercitación de lo visto en Piano con ambas manos.
Práctica sistemática de acordes por salto en círculo de 5tas
CLASE 5
Armonización de la escala con acordes de 4 notas (con 7mas).
Distribución bajo acorde entre las 2 manos.
Aplicación e inversión de estos acordes a un tema musical
Práctica sistemática de acordes tríada menores
CLASE 6
Transporte de acordes
Transporte de acordes dentro de un tema musical
Ejercitación transporte a múltiples tonalidades
CLASE 7
ESCALAS MENORES:
Estructura Interválica
Nombres de los grados de la escala (tónica, supertónica, mediante etc)
Escala relativa menor
Escala menor antigua y sus modificaciones
Escala menor armónica, menor melódica , menor bachiana, y jazz minor, mixta.
Práctica sistemática de acordes tríada disminuidos.
CLASE 8
Formación paso a paso en el piano de las escalas: menor antigua o natural; menor armónica; menor melódica( bachiana; mixta; menor mayor) en TODAS las tonalidades
Ejercitación de las escalas menores en Piano, improvisación y utilidad de cada escala.
Práctica sistemática de acordes Maj7
CLASE 9
Ejercitación intensiva de las escalas menores antigua y melódica
Aplicación de las escalas menores
Práctica sistemática de acordes dominantes.
CLASE 10
Ejercitación intensiva de las escalas menores armónica y mixta
Improvisación y utilidad de cada escala.
Práctica sistemática de acordes m7
CLASE 11
Armonización y rearmonización de la escala mayor
Campo armónico de la escala mayor con 7mas
Funciones Armónicas y Sustitutas, ejemplo en un fragmento de “let it be”
Práctica sistemática de acordes semi disminuídos (m7b5)
CLASE 12
Funciones sustitutas en la re armonización
Re armonización de un tema Utilizando las funciones sustitutas, ejercitación.
Práctica sistemática de acordes menores con 7ma mayor (-Maj7)
CLASE 13
Rearmonización con funciones sustitutas en el campo armónico mayor
Rearmonización de un tema
Practica sistemática de acordes menor 6ta
CLASE 14
Movimientos de las voces en un tema: Paralelo, directo, oblicuo y contrario
Su aplicación
Práctica sistemática de Dominantes aum
CLASE 15
Cadencias: Plagal, Rota y Compuesta en sus variantes “auténtica, con sustitución y alterada” Análisis de un tema
Práctica sistemática de acordes 7sus4
CLASE 16
Cadencias con Sustitución
Práctica sistemática de acordes Mayor 6ta
CLASE 17
Relación Bajo/Acorde en el campo armónico mayor y menor
Práctica sistemática de acordes Maj7#5
CLASE 18
Funciones tonales dentro del campo armónico mayor y menor
Práctica sistemática de acordes disminuidos
CLASE 19
Campo armónico menor con sus sustituciones.
Práctica sistemática de inversiones acordes Maj7
CLASE 20
Cadencias en el campo armónico menor
Practica sistemática de inversiones con acordes dominantes
CLASE 21
Utilización de II V I (cadencia compuesta con sustitución auténtica) en temas musicales
Utilización de Dominantes secundarios en temas musicales.
Actividad de re armonización
CLASE 22
Aplicación de cadencias y sustituciones/alteraciones en la re armonización
CLASE 23
Acordes disminuidos y su utilización en la resolución, combinación con diferentes bajos para formar dominantes 7b9
CLASE 24
Voicing de 3 notas, armado de cadencias parte 1
CLASE 25
Voicing de 3 notas, armado de cadencias parte 2
CLASE 26
- Cifrado y distribución de las voces en acordes mayor 6 – Maj7 – 9na y 13na
CLASE 27
- Cifrado y distribución de las voces en acordes menores m6 – 6/9 – add9 – m7 – m7add11 – m7add13 – m9 y m13
CLASE 28
- Cifrado y distribución de las voces en acordes dominantes 7, 9, 13, 7b5, 9b5, 9#5, 7b9 y 7#9
CLASE 29
- Introducción a los modos griegos
CLASE 30
- Notas conflictivas y notas a evitar en los modos
CLASE 31
- Relación entre modo dórico y modo lidio
CLASE 32
- Tensiones y temas modales
CLASE 33
- Modo Mixolidio y Lidio Dominante en II° V° I°
CLASE 34
- Modo Frigio y sus fórmulas
CLASE 35
- Ejercitación de los modos
Características del curso
- Conferencias 36
- Cuestionarios 1
- Duración Acceso de por vida
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 28
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
- CONCEPTOS GENERALES | Tonalidad, Escalas y Acordes
El curso está pensado para hacer 1 clase por semana, así te sea más fácil realizar las actividades, de todas maneras puedes hacerlo a tu propio ritmo.
- CLASE 1 Sistema Temperado Tono – Semitono Enarmonía – Homónimo Ejercicios e improvisación por tono – semitono Escala cromática – Escala por tonos enteros
- CLASE 2 Tonalidad: Formación de la escala mayor: por Estructura de T-St construcción de la escala Ejercitación. Práctica Sistemática de acordes triada mayores
- CLASE 3 Armadura de clave a) por superposición de Tetracordios b) por armadura de clave Explicación, Reglas y consejos prácticos para utilizar armadura de clave. Práctica sistemática de acordes: Triada aumentados
- Clase 3.1 INTERVALOS simples, compuestos, sus inversiones y ejercicios sugeridos
- CLASE 4 ACORDES DE 3 Y 4 NOTAS: Mayores, menores, aum. dim. sus2, sus4, Mayor Séptima (Maj7), 7ª Dominante, Menor Séptima(m7), Disminuido séptima (m7b5) , 7ª Sus 4, 7ª Aumentado(+7), Menor maj7, Mayor 7ª #5, Mayor 6ª, Menor 6ª + Ejercitación Práctica sistemática de acordes por salto en círculo de 5tas
- CLASE 5 Armonización de la escala con acordes de 4 notas (con 7mas). Distribución bajo acorde entre las 2 manos. Aplicación e inversión de estos acordes a un tema musical Práctica sistemática de acordes tríada menores
- CLASE 6 Transporte de acordes Transporte de acordes dentro de un tema musical Ejercitación transporte a múltiples tonalidades
- CLASE 7 ESCALAS MENORES: Estructura Interválica Nombres de los grados de la escala (tónica, supertónica, mediante etc) Escala relativa menor Escala menor antigua y sus modificaciones Escala menor armónica, menor melódica , menor bachiana, y jazz minor, mixta. Práctica sistemática de acordes tríada disminuidos.
- CLASE 8 Formación paso a paso en el piano de las escalas: menor antigua o natural; menor armónica; menor melódica( bachiana; mixta; menor mayor) en TODAS las tonalidades Ejercitación de las escalas menores en Piano, improvisación y utilidad de cada escala. Práctica sistemática de acordes Maj7
- CLASE 9 Ejercitación intensiva de las escalas menores antigua y melódica Aplicación de las escalas menores Práctica sistemática de acordes dominantes
- CLASE 10 Ejercitación intensiva de las escalas menores armónica y mixta Improvisación y utilidad de cada escala. Práctica sistemática de acordes m7
- ARMONIZACIÓN DE ESCALAS Y REARMONIZACIÓN
- CLASE 11 Armonización y rearmonización de la escala mayor Campo armónico de la escala mayor con 7mas Funciones Armónicas y Sustitutas, ejemplo en un fragmento de “let it be” Práctica sistemática de acordes semi disminuídos (m7b5)
- CLASE 12 Funciones sustitutas en la re armonización Re armonización de un tema Utilizando las funciones sustitutas, ejercitación. Práctica sistemática de acordes menores con 7ma mayor (-Maj7)
- CLASE 13 Actividad: Rearmonización con funciones sustitutas en el campo armónico mayor | Acordes menor 6ta
- CLASE 14 Movimientos de las voces en un tema: Paralelo, directo, oblicuo y contrario Su aplicación Práctica sistemática de Dominantes aum
- CADENCIAS PARA RELLENO Y RE ARMONIZACIÓN | FUNCIONES TONALES | VOINCING de 3 Notas
- CLASE 15 Cadencias: Plagal, Rota y Compuesta en sus variantes “auténtica, con sustitución y alterada” Análisis de un tema Práctica sistemática de acordes 7sus4
- CLASE 16 Cadencias con Sustitución Práctica sistemática de acordes Mayor 6ta
- CLASE 17 Relación Bajo/Acorde en el campo armónico mayor y menor Práctica sistemática de acordes Maj7#5
- CLASE 18 Funciones tonales dentro del campo armónico mayor y menor Práctica sistemática de acordes disminuidos
- CLASE 19 Campo armónico menor con sus sustituciones. Práctica sistemática de inversiones acordes Maj7
- CLASE 20 Cadencias en el campo armónico menor Practica sistemática de inversiones con acordes dominantes
- CLASE 21 Utilización de II V I (cadencia compuesta con sustitución auténtica) en temas musicales Utilización de Dominantes secundarios en temas musicales. Actividad de re armonización
- CLASE 22 Aplicación de cadencias y sustituciones/alteraciones en la re armonización
- CLASE 23 Acordes disminuidos y su utilización en la resolución, combinación con diferentes bajos para formar dominantes 7b9
- CLASE 24 Voicing de 3 notas, armado de cadencias parte 1
- CLASE 25 Voicing de 3 notas, armado de cadencias parte 2
- CLASE 26 Cifrado y distribución de las voces en acordes mayor 6 – Maj7 – 9na y 13na
- CLASE 27 Cifrado y distribución de las voces en acordes menores m6 – 6/9 – add9 – m7 – m7add11 – m7add13 – m9 y m13
- CLASE 28 Cifrado y distribución de las voces en acordes dominantes 7, 9, 13, 7b5, 9b5, 9#5, 7b9 y 7#9
- CLASE 29 Introducción a los Modos Griegos
- CLASE 30 Notas conflictivas y notas a evitar en los modos
- CLASE 31 Relación entre modo dórico y modo lidio
- CLASE 32 Tensiones y temas modales
- CLASE 33 Modo Mixolidio y Lidio Dominante
- CLASE 34 Modo Frigio y sus fórmulas
- CLASE 35 Ejercitación de los modos
- Preguntas sobre Armonía
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
2 Comentarios
quiero hacer una consulta como es la ventaja de contratar un instructor, y si el pago es único o mensual.
Hola Gustavo. La ventajas son muchas. Mayor rapidez en las respuestas en general. Aclaración de dudas vía WhatsApp en forma directa. Tendrás la posibilidad de grabar en video y enviar lo que vas tocando en el curso, enviándolo vía WhatsApp para recibir Consejos prácticos personalizados en audios y video. Lo más importante es chequear y saber a ciencia cierta que vas avanzando bien con el material porque tendrás supervisión.
El pago es mensual y podrás elegir la cantidad de actividades a entregar por mes (si en el curso se indica tocar, por ejemplo, el círculo de quintas con acordes mayores, eso es una actividad que podrás grabar y enviar), encontrarás los valores en el menú del sitio sección ” Coaching”. Gracias por tu pregunta y si tienes más dudas aquí estaré. Te saluda Marcos Sasone.