CONCEPTOS GENERALES | Tonalidad, Escalas y Acordes 11
El curso está pensado para hacer 1 clase por semana, así te sea más fácil realizar las actividades, de todas maneras puedes hacerlo a tu propio ritmo.
- Conferencia1.1
- Conferencia1.2
- Conferencia1.3
- Conferencia1.4
- Conferencia1.5
- Conferencia1.6
- Conferencia1.7
- Conferencia1.8
- Conferencia1.9
- Conferencia1.10
- Conferencia1.11
ARMONIZACIÓN DE ESCALAS Y REARMONIZACIÓN 4
- Conferencia2.1
- Conferencia2.2
- Conferencia2.3
- Conferencia2.4
CADENCIAS PARA RELLENO Y RE ARMONIZACIÓN | FUNCIONES TONALES | VOINCING de 3 Notas 22
- Conferencia3.1
- Conferencia3.2
- Conferencia3.3
- Conferencia3.4
- Conferencia3.5
- Conferencia3.6
- Conferencia3.7
- Conferencia3.8
- Conferencia3.9
- Conferencia3.10
- Conferencia3.11
- Conferencia3.12
- Conferencia3.13
- Conferencia3.14
- Conferencia3.15
- Conferencia3.16
- Conferencia3.17
- Conferencia3.18
- Conferencia3.19
- Conferencia3.20
- Conferencia3.21
- Cuestionario3.1
Este contenido está protegido, por favor accede y matricúlate al curso para ver este contenido.
Siguiente Clase 3.1 Intervalos
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
6 Comentarios
Ahí realice un cambio. A ver si ahora lo visualizas? Gracias.
Muy buena clase. Por fin entiendo este tema. Muy práctica tu explicación. Y eso que no era un tema fácil de entender para un alumno que recién hace un par de meses está incursionando en la música.
Ahora solo depende de mi, de memorizar como armar las escalas. Pero esta genial saber varios métodos.
Me alegro mucho.
Hola Marcos! El último video de los acordes con 5ta aumentada no entiendo que hay que practicar. Se muestra una serie de acordes que no estaban antes en otro vídeo. Es para practicar esos acordes? O es la serie de acordes 1,4,2,5,3,6,4,5,1? Porque dice también a lo último las inverciones. A qué se refiere eso?
Y excelente la clase Marcos! La explicación es genial para poder abordar el tema de las armaduras desde otros ángulos y poder asimilarlo mejor
con la serie de acordes en general para las clases de armonía vas a ver que se dan acordes varios para practicar los acordes mayores con quinto aumentada son acordes a los cuales su 5ta está ascendida un semitono (1 tecla). Para un do mayor queda: do mí sol# (sol es la quinta de do que fue aumentada un semitono) para verlo en cifrado quizás lo veas cómo C+ o C+5 o C#5 o C aum. El objetivo es simplemente tocarlos en orden desde las siguientes notas (do, Fa, sib, mib, lab, reb, fa#, si, mi, la, re, sol y do. Para entenderlos teórica y detalladamente los vas a retomar específicamente en una de las clases de armonía en la cual se enseñan todos los acordes con sus tensiones. Por ahora a tocarlos y solo saber que son un acorde mayor con 5ta aumentada.
Gracias Marcos por tu tiempo.