Un Curso Práctico con cientos de movimientos que soltaran tus dedos para improvisar
¿Siempre quisiste improvisar?
¿Nunca entendiste cómo otros pueden tocar sin una partitura delante?
¿Querrías aprender los movimientos que te harán improvisar al instante?
Pues este curso es tu solución definitiva!
¿Qué aprenderé?
- 100s de formas de mover tus dedos y aplicar a cualquier estilo musical en forma fluída
- Células rítmicas y fórmulas de aplicación para cualquier tonalidad
- Cómo utilizar las 2 manos y fluir sin obstáculos
- Aplicación de los recursos a temas musicales
Al finalizar el curso serás capaz de utilizar la armonía de la forma en que siempre soñaste hacerlo, podrás inspirarte y realizar tus proyectos u objetivos personales y profesionales.
Requisitos:
- Conocer el nombre de las notas en el piano y algunos acordes básicos
¿A quién está dirigido?
- Personas que no encuentran la forma de improvisar sin tener una partitura delante
- Personas que quieran soltar sus dedos
- Cualquier Persona que quiera poder tocar en automático sin estar pensando tanto
Nivel:
- El curso comienza desde básico hasta un nivel intermedio
Este curso incluye:
✔ Acceso ilimitado a 6 horas de vídeo HD
✔ Acceso a todas las actualizaciones futuras.
✔ Acceso en dispositivos móviles y TV
✔ Certificado de Finalización
No esperes más, regístrate y comienza ya mismo !
Características del curso
- Conferencias 41
- Cuestionarios 0
- Duración 6 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 537
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
- EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN A 2 MANOS
Realizaremos ejercicios a 2 manos con acordes, arpegios y escalas, acentuando en distintos tiempos para ganar soltura y fluidez en nuestras manos
- ¿Qué es la Improvisación?
- EJERCICIO 1 Acentuación en tiempo 1
- EJERCICIO 2 Acentuación en tiempo 2, 3 y 4
- EJERCICIO 3 Acentuación en tiempos 1 y 3
- EJERCICIO 4 Acentuación en tiempos 2 y 4
- EJERCICIO 5 Acentuación en 1-3 y 2-4
- EJERCICIO 6 Acentuación en 1-2
- EJERCICIO 7 Acentuación en 3-4
- EJERCICIO 8 Célula 2 Acentuación en tiempo 1
- EJERCICIO 9 Célula 2 Acentuación en tiempo 2
- EJERCICIO 10 Célula 2 acentuación en tiempo 3 y 4
- EJERCICIO 11 Célula 2 Acentuación en tiempo 1-3
- EJERCICIO 12 Célula 2 Acentuación en tiempos 1-3 y 2-4
- EJERCICIO 13 Célula 2 Acentuación en tiempos 1-2, 2-4 y 1-4
- EJERCICIO 14 Célula 2 variaciones con arpegios ascendentes en tiempos 1, 2, 3 y 4
- EJERCICIO 15 Arpegios Cíclicos
- EJERCICIO 16 Célula 2 variaciones improvisadas y tarea
- EJERCICIO 17 Creación de una Melodía por acentuaciones en Metrónomo
- REALIZACIÓN DE ARPEGIOS Y ACENTUACIÓN
Los arpegios son parte de la armonía en los acordes y es muy importante dominarlos, los acentos en ellos crearán patrones melódicos
- EJERCICIO 1 Célula 3 Mano izquierda y Arpegios
- EJERCICIO 2 Célula 4 Mayor movimiento en mano izquierda
- EJERCICIO 3 Intercalando las manos con acentuaciones
- EJERCICIO 4 REALIZACIÓN DE ARPEGIOS Utilización de manos alternadas
- EJERCICIO 5 Células 5 y 6
- EJERCICIO 6 Células 7 y 8
- EJERCICIO 7 Células 9 y 10
- EJERCICIO 8 Células 11 a 14
- EJERCICIO 9 Células 15 a 20
- EJERCICIOS de IMITACIÓN RÍTMICA e INDEPENDENCIA
A través de la imitación en tiempo real podrás incrementar tu independencia en ambas manos
- EJERCICIO 1 Imitación de acentos
- EJERCICIO 2 Imitación de movimientos y acentos
- EJERCICIO 3 Independencia de la Mano Izquierda
- EJERCICIO 4 Mano izquierda en Corcheas y Derecha en bajos aleatorios
- EJERCICIO 5 Mano Derecha con Acordes Suspendidos e izquierda con bajos aleatorios
- EJERCICIO 6 Mano derecha a contratiempo y mano izquierda utilizando acordes suspendidos
- EJERCICIO 7 Posición fija y acentuación de acordes con mano izquierda en modo frigio
- EJERCICIO 8 Utilización de arpegios y acordes rotos, notas melódicas sostenidas en mano derecha
- JAZZ
Aquí comenzarás a ver que todo lo que has venido estudiando florece
- BLUES
Aplicaremos lo aprendido al Género de Blues
- Improvisación con 8 Modos | Ostinato en Mano Izquierda
Practicaremos el ostinato para mano izquierda y luego aplicaremos en mano derecha los modos Jónico, dórico, frigio, lidio, lidio dominante, mixolidio, eólico y I° Menor melódica
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
3 Comentarios
Buenos días, estoy haciendo este curso de piano improvise , pero veo que el curso de piano flow es muy parecido, mi duda es cuál de los dos debo hacer primero. Gracias
Un saludo,
Marina.
Hola, se puede empezar con los dos en simultáneo o primero hacer el de improvisación. No es que sean iguales sino que Piano Flow trabaja con 4 paradiddles (patrones específicos) para generar los ritmos, en cambio en el curso de improvisación se ve algo similar pero con células rítmicas, sin embargo piano flow presentará más dificultad de ejecución en ciertos casos que el curso de improvisación. Piano flow dará una soltura más inmediata en los dedos para alguien que ya toca, en cambio piano improvise (improvisación progresiva) es más gradual para alguien que no puede lograr improvisar del todo o que nunca lo ha probado.
Ok, entendido. Gracias