Este curso utiliza en su pedagogía una integración de los métodos tradicionales con el konnakol
Konnakol, konokol, konakkol o solkattu, es el arte de percusión vocal del sur de India.
Comenzaremos con el método tradicional e iremos tomando prestadas sílabas de konnakol para poder realizar un aprendizaje más rico y variado de las células rítmicas utilizadas en el solfeo occidental
Resumen de lo que aprenderás:
- Pulso, acento, compás
- Las figuras musicales con sus silencios y la forma de cantarlos en más de 150 ejercicios
- Notas musicales en clave rítmica, clave de sol y clave de fa
- Compases binarios y ternarios
- Valores irregulares en los compases
- Síncopa de tiempo y de compás
- Armadura de clave, intervalos
- Interpretación de simbología en las Partituras
- Interpretación de los adornos musicales en partituras
Requisitos:
- Ninguno, el curso está compuesto desde cero hasta avanzado.
- No se necesita ningún conocimiento musical
Este curso es para:
- Cualquier músico o cantante que quiera leer e interpretar partituras
- Personas que tocan de oído y les falta la parte de lenguaje musical
- Cualquier Persona que quiera entretenerse cantando ritmo y melodía
Niveles:
- El curso te lleva desde cero a avanzado
Este curso incluye:
✔ Acceso ilimitado a 12,5 horas de vídeo HD
✔ Acceso en dispositivos móviles
✔ Documentación adicional en PDF
✔ Certificado de Finalización
No esperes más, regístrate y comienza ya mismo !
Características del curso
- Conferencias 47
- Cuestionarios 0
- Duración 12.5 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 756
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
- INTRODUCCIÓN
Conceptos básicos a saber. Estas clases te ayudarán a echar raíces fuertes en tus primeros pasos hacia la lectura musical, solfeo y teoría
- RITMO Y MELODÍA 1
Comenzaremos a aplicar lo aprendido sobre la Negra y su Silencio
- TEORÍA: Armadura de Clave e Intervalos
Aquí aprenderás cómo ubicar la tonalidad de un tema musical de acuerdo a su armadura de clave y reconocerás los distintos posibles intervalos
- RITMO Y MELODÍA 2
Continuaremos desarrollando el desarrollo rítmico melódico
- Silencio de Corchea-Corchea
- EJERCITACIÓN: Silencio de corchea-corchea
- Negra con puntillo y corchea
- EJERCITACIÓN: Negra con puntillo y Corchea
- Síncopa de Tiempo y Compás
- Profundizando en la Síncopa
- EJERCITACIÓN: Síncopa
- Profundizando en la Síncopa parte 2
- Profundizando en la Síncopa parte 3
- EJERCITACIÓN: Síncopa parte 2
- Compás Compuesto o Ternario
Ya vimos bastante de compases simples o binarios, descubramos ahora los de subdivisión ternaria
- RITMO Y MELODÍA Compás Binario PARTE 3
Continuamos con el desarrollo de ejercicios ahora partiendo de semicorcheas, con las sílabas del konnakkol
- VALORES IRREGULARES Facilitación para el canto
Aquí se estudiarán aquellas células rítmicas que tienen una métrica distinta a la propia del compás
- Interpretación de los símbolos musicales en Partituras
Veremos uno por uno qué significa cada marcación en las partituras, que puede modificar su dinámica, tempo, producir más notas mediante arreglos, modificar su tonalidad, repetición, etc.
- Lecciones 1 a 5 Pentagrama Clave Compás Figuras
- Lección 6 – ligaduras – puntillo
- Lección 7 a 9 compases simples y compuestos – tiempos F y D – Síncopas
- Lección 10 – contratiempos-valores irregulares
- Lección 11 Las alteraciones fijas y accidentales
- Lección 12 – los simbolos de repeticion
- Lección 13 – Los signos de expresión
- Lección 14 – los adornos musicales