- INTRODUCCIÓN 7
Conceptos básicos a saber. Estas clases te ayudarán a echar raíces fuertes en tus primeros pasos hacia la lectura musical, solfeo y teoría
- Conferencia1.1
- Conferencia1.2
- Conferencia1.3
- Conferencia1.4
- Conferencia1.5
- Conferencia1.6
- Conferencia1.733 min
- RITMO Y MELODÍA 1 6
Comenzaremos a aplicar lo aprendido sobre la Negra y su Silencio
- Conferencia2.139 min
- Conferencia2.213 min
- Conferencia2.325 min
- Conferencia2.406 min
- Conferencia2.511 min
- Conferencia2.619 min
- TEORÍA: Armadura de Clave e Intervalos 3
Aquí aprenderás cómo ubicar la tonalidad de un tema musical de acuerdo a su armadura de clave y reconocerás los distintos posibles intervalos
- Conferencia3.111 min
- Conferencia3.220 min
- Conferencia3.310 min
- RITMO Y MELODÍA 2 10
Continuaremos desarrollando el desarrollo rítmico melódico
- Conferencia4.120 min
- Conferencia4.222 min
- Conferencia4.313 min
- Conferencia4.417 min
- Conferencia4.505 min
- Conferencia4.638 min
- Conferencia4.717 min
- Conferencia4.815 min
- Conferencia4.915 min
- Conferencia4.1013 min
- Compás Compuesto o Ternario 5
Ya vimos bastante de compases simples o binarios, descubramos ahora los de subdivisión ternaria
- Conferencia5.123 min
- Conferencia5.216 min
- Conferencia5.326 min
- Conferencia5.408 min
- Conferencia5.524 min
- RITMO Y MELODÍA Compás Binario PARTE 3 6
Continuamos con el desarrollo de ejercicios ahora partiendo de semicorcheas, con las sílabas del konnakkol
- Conferencia6.120 min
- Conferencia6.226 min
- Conferencia6.315 min
- Conferencia6.418 min
- Conferencia6.525 min
- Conferencia6.610 min
- VALORES IRREGULARES Facilitación para el canto 2
Aquí se estudiarán aquellas células rítmicas que tienen una métrica distinta a la propia del compás
- Conferencia7.107 min
- Conferencia7.212 min
- Interpretación de los símbolos musicales en Partituras 8
Veremos uno por uno qué significa cada marcación en las partituras, que puede modificar su dinámica, tempo, producir más notas mediante arreglos, modificar su tonalidad, repetición, etc.
- Conferencia8.106 min
- Conferencia8.203 min
- Conferencia8.311 min
- Conferencia8.402 min
- Conferencia8.511 min
- Conferencia8.604 min
- Conferencia8.707 min
- Conferencia8.807 min
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
6 Comentarios
Me hubiese gustado que el instrumento usado en el ejemplo sea un piano. Esa voz MIDI, no suena bien cuando hay 2 notas consecutivas iguales, parecen ligadas y las 2 negras suenan como una blanca.
Hola Claudio, es verdad, otro sonido quizás hubiera sido mejor, estos ejercicios de todas maneras son solo para comenzar a reconocer las notas y que no te cueste tanto en los siguientes. Si puedes aunque sea seguir y decir las notas con tu mente mientras se reproducen (y se desplaza la barrita verde) el objetivo del ejercicio estaría cumplido. Es más, si quieres poner el vídeo en pausa, colocar un metrónomo e ir diciendo el nombre de las notas también es buena idea. En las clases siguientes el sonido cambiará por el de un piano. Gracias por tus comentarios. Te dejo el PDF para que puedas practicarlo aún sin los vídeos.
Hola Claudio, acabo de agregar un vídeo al final de esta clase donde están todos los ejercicios reproducidos de corrido con sonido de piano. Saludos!
Hola Marcos, estoy tomando estas primeras clases, muy buenas y muy instructivas, solo tengo un comentario o sugerencia a ver si se podría solucionar, veo al costado de la pantalla permanentemente dos banderitas para cambiar la moneda y la verdad me dificulta un poco la fluidez ya que para moverme hacia abajo preciso si o si conectar un mouse, ya que al llegar allí la barra de movilidad me bloquea la posibilidad de seguir bajando, si tal vez se pudieran colocar en otro sitio que no interfiera con la barra de movilidad sería genial, bueno solo eso seguiré con las clases que están buenisimas, Saludos!!
Hola Jonathan, las banderitas son imprescindibles para que las personas puedan seleccionar en pesos si viven en argentina porque los precios están configurados en dólares, pero calculo que pueden colocarse a la izquierda, voy a hablarlo con el que me administra el sitio cuando se recupere (tuvo un problema de salud muy grave y le dieron el alta hace solo unos días) quizás hasta pueda quitarse cuando alguien inicia sesión o entra a un curso, no lo se con exactitud, pero lo consulto. Si te manejas con pc usar la ruedita del mouse en vez de la barra para bajar es la mejor opción.
Hola, allí logré cambiarlo, pero cuando leo la página en el teléfono me tapa el texto más que al estar del lado derecho, así que volví a ponerlo a la derecha, es importante que esté porque si alguien está en argentina necesita colocar el valor en pesos, cuando se recupere mi web master (el que maneja el sitio, porque tuvo un accidente muy grave) le voy a decir a ver si se puede directamente desactivar la banderita dentro de los cursos.