- INTRODUCCIÓN 7
Conceptos básicos a saber. Estas clases te ayudarán a echar raíces fuertes en tus primeros pasos hacia la lectura musical, solfeo y teoría
- Conferencia1.1
- Conferencia1.2
- Conferencia1.3
- Conferencia1.4
- Conferencia1.5
- Conferencia1.6
- Conferencia1.733 min
- RITMO Y MELODÍA 1 6
Comenzaremos a aplicar lo aprendido sobre la Negra y su Silencio
- Conferencia2.139 min
- Conferencia2.213 min
- Conferencia2.325 min
- Conferencia2.406 min
- Conferencia2.511 min
- Conferencia2.619 min
- TEORÍA: Armadura de Clave e Intervalos 3
Aquí aprenderás cómo ubicar la tonalidad de un tema musical de acuerdo a su armadura de clave y reconocerás los distintos posibles intervalos
- Conferencia3.111 min
- Conferencia3.220 min
- Conferencia3.310 min
- RITMO Y MELODÍA 2 10
Continuaremos desarrollando el desarrollo rítmico melódico
- Conferencia4.120 min
- Conferencia4.222 min
- Conferencia4.313 min
- Conferencia4.417 min
- Conferencia4.505 min
- Conferencia4.638 min
- Conferencia4.717 min
- Conferencia4.815 min
- Conferencia4.915 min
- Conferencia4.1013 min
- Compás Compuesto o Ternario 5
Ya vimos bastante de compases simples o binarios, descubramos ahora los de subdivisión ternaria
- Conferencia5.123 min
- Conferencia5.216 min
- Conferencia5.326 min
- Conferencia5.408 min
- Conferencia5.524 min
- RITMO Y MELODÍA Compás Binario PARTE 3 6
Continuamos con el desarrollo de ejercicios ahora partiendo de semicorcheas, con las sílabas del konnakkol
- Conferencia6.120 min
- Conferencia6.226 min
- Conferencia6.315 min
- Conferencia6.418 min
- Conferencia6.525 min
- Conferencia6.610 min
- VALORES IRREGULARES Facilitación para el canto 2
Aquí se estudiarán aquellas células rítmicas que tienen una métrica distinta a la propia del compás
- Conferencia7.107 min
- Conferencia7.212 min
- Interpretación de los símbolos musicales en Partituras 8
Veremos uno por uno qué significa cada marcación en las partituras, que puede modificar su dinámica, tempo, producir más notas mediante arreglos, modificar su tonalidad, repetición, etc.
- Conferencia8.106 min
- Conferencia8.203 min
- Conferencia8.311 min
- Conferencia8.402 min
- Conferencia8.511 min
- Conferencia8.604 min
- Conferencia8.707 min
- Conferencia8.807 min
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
4 Comentarios
Marcos, muy clara, sencilla y breve tu explicación de la síncopa!
Siempre estuve intentando entender qué es, mirando videos de youtube o en algún artículo en Google.
La mayoría se dedica a mostrar sus habilidades en el piano, pero no tienen la didáctica para que otro pueda comprender un determinado tema. Sos un excelente profesor.
Me alegra que te haya resultado sintético y claro. Muchas gracias Claudio.
Me paso lo mismo que a Claudio. Escuche que se hablaba de Síncopa, lo busque en google y en hasta en videos de youtube. Y nunca lo había entendido tan bien como con esta clase.
También concuerdo en que Marcos baja al nivel del alumno dando explicaciones muy simples pero que son maravillosas a la hora de entender los conceptos, por lo menos para alguien que recién hace unos meses se puso a estudiar a full piano y lenguaje musical.
El buen profesor no es el que demuestra al alumno que sabe, sino el que se ocupa de que el alumno aprenda como es tu caso.
La verdad que valió la pena cada peso invertido en estos cursos.
Muchas gracias! Que bueno sería tener estas reseñas en Udemy, donde estoy incursionando recientemente colocando estos cursos. Si deseas tener acceso a estos cursos también allí (de forma gratuita) para tener un acceso extra (Udemy es el Netflix de los cursos y brinda acceso de por vida) para asegurar aún más la permanencia y de paso puedes dejar un comentario en la reseña de udemy, me avisas. Gracias nuevamente.