- Descubre los 5 Toques de Vicente Scaramuzza 1
Aquí podrás ver vídeos fundamentales sobre técnica
- Conferencia1.101 min
- UNA NUEVA COMPRENSIÓN 7
En esta sección se describe y comprende la asociación de los toques con los elementos
- Conferencia2.114 min
- Conferencia2.206 min
- Conferencia2.303 min
- Conferencia2.4
- Conferencia2.504 min
- Conferencia2.607 min
- Conferencia2.7
- Ejercicios Físico-Respiratorios iniciales 4
Ejercicios para comenzar a sentir la energía del cuerpo y respirar de forma completa
- Conferencia3.1
- Conferencia3.202 min
- Conferencia3.320 min
- Conferencia3.415 min
- Auto-Percepción y Potenciación sensorial Básica 5
En esta sección lograrás percibir tu postura, miembros -articulaciones y potenciar los sentidos
- Conferencia4.1
- Conferencia4.220 min
- Conferencia4.310 min
- Conferencia4.412 min
- Conferencia4.506 min
- BioTipos, Elementos y Sentidos | Descubre el tuyo 2
Ya hemos visto los elementos y su relación con los tipos de toques, ahora veremos la relación con el BioTipo de persona, hay 3, Vata, Pitta y Kapha, tú eres uno de ellos, cuando descubras cuál, podrás saber qué elementos y sentidos (toques) predominan en tí a la hora de tocar el piano.
- Conferencia5.107 min
- Conferencia5.207 min
- FORMA de practicar y ganar consciencia de los movimientos con y sin el piano 10
Estos ejercicios te servirán para ganar mayor consciencia espacial y muscular en cada uno de los toques, es algo que podrás practicar en cualquier momento, incluso sin el piano
- Conferencia6.102 min
- Conferencia6.210 min
- Conferencia6.313 min
- Conferencia6.405 min
- Conferencia6.515 min
- Conferencia6.605 min
- Conferencia6.711 min
- Conferencia6.807 min
- Conferencia6.912 min
- Conferencia6.1032 min
- COMPRENSIÓN PROFUNDA Y SENSIBILIDAD EN LOS TOQUES 33
Con toda la información previa que has visto hasta ahora, es momento de profundizar los toques tierra, agua, fuego y aire
- Conferencia7.101 min
- Conferencia7.221 min
- Conferencia7.315 min
- Conferencia7.405 min
- Conferencia7.509 min
- Conferencia7.607 min
- Conferencia7.708 min
- Conferencia7.810 min
- Conferencia7.911 min
- Conferencia7.1026 min
- Conferencia7.1112 min
- Conferencia7.1205 min
- Conferencia7.1307 min
- Conferencia7.1410 min
- Conferencia7.1504 min
- Conferencia7.1604 min
- Conferencia7.1710 min
- Conferencia7.1801 min
- Conferencia7.1927 min
- Conferencia7.20
- Conferencia7.2129 min
- Conferencia7.2212 min
- Conferencia7.2319 min
- Conferencia7.2401 min
- Conferencia7.2522 min
- Conferencia7.2601 min
- Conferencia7.2715 min
- Conferencia7.2827 min
- Conferencia7.2901 min
- Conferencia7.3022 min
- Conferencia7.3104 min
- Conferencia7.3213 min
- Conferencia7.3308 min
- 12 COMBINACIONES DE LOS TOQUES 8
Vuélvete más versátil a la hora de tocar utilizando estas combinaciones
- Conferencia8.106 min
- Conferencia8.208 min
- Conferencia8.308 min
- Conferencia8.401 min
- Conferencia8.505 min
- Conferencia8.610 min
- Conferencia8.702 min
- Conferencia8.843 min
- APLICACIÓN DE TOQUES Y COMBINACIONES 17
Aplicaremos en la pieza "Para Elisa" lo aprendido hasta el momento
- Conferencia9.1
- Conferencia9.209 min
- Conferencia9.3
- Conferencia9.410 min
- Conferencia9.515 min
- Conferencia9.619 min
- Conferencia9.703 min
- Conferencia9.811 min
- Conferencia9.912 min
- Conferencia9.10
- Conferencia9.1115 min
- Conferencia9.1216 min
- Conferencia9.1302 min
- Conferencia9.1415 min
- Conferencia9.1502 min
- Conferencia9.1612 min
- Conferencia9.1703 min
1. “para Elisa” Combinación Toque Tierra y Agua
APLICACIÓN EN FÜR ELISE (Para Elisa)
Utilizaremos técnica pianística con toque de brazo (toque tierra para ganar estabilidad y movernos en la dimensión “entrar y salir”) en combinación con toque de dedo normal y movimientos de tirón-empuje (toque y movimientos agua)
El Resultado es un “Toque Fango”
Frase 1 Mano Derecha
Frase 1 Mano Izquierda
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
2 Comentarios
Sinceramente, me salteé las lecciones anteriores porque me aburrieron un poco. Sí me gusta mucho ésta, la veo mucho más interesante y entretenida para aplicar en el piano.
Claudio, ante todo gracias por adquirir el curso. Dentro del mismo no pretendo solo enseñar movimientos y combinaciones aplicadas al piano, deseo enseñarte a sentirlos en tu cuerpo, que es lo que el 90% de los profesores o métodos para piano no hace, porque precisamente, hay que tomarse el tiempo de “sentir”, toma tiempo, paciencia y es muy difícil conseguirlo, como si te pidiera que te quedaras 30 minutos sentado sintiendo solo tu respiración y no pensando en nada en particular, uno se enfrenta con sus inquietudes mentales y allí se terminó todo.
Para potenciar la percepción se necesita quietud y enfoque mental, así logras conectarte con tu cuerpo, solo que la mayoría no tiene la paciencia o determinación para hacerlo, el café instantáneo está a la orden del día. Lo que salteaste es a mi ver, la parte más importante del curso, que es lo que casi nadie sabe o quiere enseñar, porque precisamente no es un boom “comercial para vender”, esa parte te capacita para saber sentir y regular la fuerza y rango de acción en los toques, en esta primera clase de Para Elisa estará todo bien, no es difícil, pero si luego tienes inconvenientes de velocidad o sientes tensión en la mano, etc, será claro indicativo de que faltó lo anterior. Hice este curso con esa primera sección que enseña a sentir porque me pareció increíblemente importante. Si vendo 1, 2 o miles de accesos a este curso es igual, lo hice para plasmar y compartir lo que pude experimentar. Durante toda mi formación dentro del conservatorio de música jamás nadie me enseñó a “sentir” lo que estaba tocando, solo me decían “ahí va más yema”, “allí va pianísimo, crescendo, etc.” pero indicaciones táctiles de cómo lograrlo jamás. Por tocar piezas más difíciles sin técnica en un período en el que tocaba 7 horas diarias, me salió un ganglión en la muñeca. Luego estudié técnica y corregí los movimientos, pero faltaba la sensibilidad real. En el curso de técnica pianística enseñé los movimientos y fuerzas de los toques pero este curso enseño a sentir, luego por supuesto se puede y debe aplicar.
Si alguna vez tienes ganas de hacer los ejercicios de respiración, sensibilidad, etc sería recomendable hacerlo cuando sientas la motivación o paciencia suficiente, puedes hacerlo muy de a poco, intercalándolo con las aplicaciones de para Elisa, o incluso aún finalizado el curso. Pido disculpas porque quizás el aburrido soy yo y no supe hacer más dinámica o interesante esa sección. Me viene bien que lo hayas compartido porque quizás en el futuro coloque un agregado al curso en el cual se hagan pequeñas aplicaciones en fragmentos musicales para los tipos de toques antes de abordar las combinaciones.
Solo debes tener en cuenta que la aplicación de toques No es sólo “copiar movimientos” sino algo que deberías “sentir plenamente” en tus hombros, brazos, muñecas, manos y dedos. Un gran abrazo.