- ========>> MÓDULO 1 <<========== 6
Tendrás las secciones divididas en módulos que te ayudarán a estudiar los 6 aspectos de la música en paralelo, de forma ordenada y gradual
- Conferencia1.1
- Conferencia1.2
- Conferencia1.3
- Conferencia1.4
- Conferencia1.5
- Conferencia1.6
- 1. LECTURA MUSICAL: Introducción completa y clave de sol 6
Conceptos básicos a saber. Estas clases te ayudarán a echar raíces fuertes en tus primeros pasos hacia la lectura musical, solfeo y teoría
- Conferencia2.134 min
- Conferencia2.221 min
- Conferencia2.324 min
- Conferencia2.427 min
- Conferencia2.509 min
- Conferencia2.6
- 1. ACOMPAÑAMIENTOS: Acordes e inversiones 1
Introducción a los acordes tríadas, mayores y menores e inversiones, su digitación. Grados de la escala
- Conferencia3.101 hour 23 min
- 1. ARMONÍA: Sistema Temperado 1
Estableceremos las bases de una tonalidad: Sistema Temperado Tono – Semitono Enarmonía – Homónimo Ejercicios e improvisación por tono – semitono Escala cromática – Escala por tonos enteros
- Conferencia4.1
- 1. TÉCNICA PIANÍSTICA: Postura | Toque de dedos 6
Los primeros conceptos de la técnica, como posición, acción muscular y relajación del cuerpo, ideas e implementación
- Conferencia5.1
- Conferencia5.210 min
- Conferencia5.306 min
- Conferencia5.407 min
- Conferencia5.503 min
- Conferencia5.627 min
- 1. IMPROVISACIÓN: Introducción 1
Realizaremos ejercicios a 2 manos con acordes, arpegios y escalas, acentuando en distintos tiempos para ganar soltura y fluidez en nuestras manos
- Conferencia6.112 min
- 1. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Melodía 1
Concepto de composición. Composición melódica por azar colocando ritmo a una melodía (Actividad)
- Conferencia7.106 min
- AUTOCONOCIMIENTO: Lectura 1 1
Comienza un viaje hacia el centro de ti mismo mediante reflexiones que removerán tus cimientos musicales y personales. Estas lecturas las realizarás junto con los primeros módulos y te brindará herramientas de introspección para llegar más allá de la superficie de tu mente, al hacerlo reconocerás tus propios bloqueos para luego disolverlos. Te hará percibir la relación intrínseca entre la respiración, el cuerpo, la mente y las emociones, una vez que la descubras en tí mismo podrás tomar el control sobre lo que toques. Podrás descubrir la esencia de lo que eres para vivir con más alegría, armonía y relajación.
- Conferencia8.1
- EXAMEN MÓDULO 1 1
- Cuestionario9.1
- ========>> MÓDULO 2 <<========== 1
- Conferencia10.1
- 2. LECTURA MUSICAL: Clave de Fa y Figuras 4
Ya hemos visto en el módulo 2 una ejercitación con clave de sol en 2da línea. Ahora seguimos con la ejercitación de clave de fa en 4ta línea y figuras musicales como redonda, blanca con puntillo, blanca y negra
- Conferencia11.133 min
- Conferencia11.239 min
- Conferencia11.313 min
- Conferencia11.425 min
- 2. ACOMPAÑAMIENTOS: Encadenamiento de acordes 3
Ahora que conoces los acordes y sus inversiones practicaremos tocarlos en serie
- Conferencia12.125 min
- Conferencia12.205 min
- Conferencia12.306 min
- 2. ARMONÍA: Tonalidad y escala Mayor 2
Tonalidad: Formación de la escala mayor: por Estructura de T-St construcción de la escala Ejercitación. Escala cromática y por tonos enteros. Práctica Sistemática de acordes triada mayores por el círculo de 5tas.
- Conferencia13.140 min
- Conferencia13.204 min
- 2. TÉCNICA PIANÍSTICA: Toque de dedos | Aplicación 3
- Conferencia14.102 min
- Conferencia14.203 min
- Conferencia14.320 min
- 2. IMPROVISACIÓN: Acentuación en tiempos 1,2,3y4 3
- Conferencia15.109 min
- Conferencia15.207 min
- Conferencia15.315 min
- 2. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Armonización de la melodía 1
Armonizaremos una melodía con acordes mayores y menores, considerando la nota melódica como parte del acorde y también considerando las dimensiones emocionales que será un punto de vista interesante para realizar la armonización
- Conferencia16.145 min
- AUTOCONOCIMIENTO: Lectura 2 1
- Conferencia17.1
- EXAMEN MÓDULO 2 1
- Cuestionario18.1
- ========>> MÓDULO 3 <<========== 1
- Conferencia19.1
- 3. LECTURA MUSICAL: Repetición, Corcheas, Melodía y armadura de clave 4
La parte de armadura de clave se complementará en paralelo con la clase de armonía.
- Conferencia20.106 min
- Conferencia20.211 min
- Conferencia20.319 min
- Conferencia20.411 min
- 3. TÉCNICA PIANÍSTICA: Toque de antebrazo 3
- Conferencia21.108 min
- Conferencia21.201 min
- Conferencia21.312 min
- 3. ACOMPAÑAMIENTO Básico aplicado a un tema musical 1
Aquí pondremos en práctica lo aprendido sobre el tema musical "El oso" de Mauricio Birabent (Moris)
- Conferencia22.145 min
- 3. IMPROVISACIÓN: Acentuación en tiempos 1-3 1
- Conferencia23.110 min
- 3. ARMONÍA: Armadura de clave | Acordes Aum. en círculo de 5tas 6
a) por superposición de Tetracordios b) por armadura de clave Explicación, Reglas y consejos prácticos para utilizar armadura de clave. Práctica sistemática de acordes: Triada aumentados
- Conferencia24.109 min
- Conferencia24.207 min
- Conferencia24.303 min
- Conferencia24.412 min
- Conferencia24.514 min
- Conferencia24.603 min
- 3. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Traspaso de voces 1
Comprensión de la armonía a 2 manos y Traspaso de una nota de la mano izquierda a la mano derecha
- Conferencia25.112 min
- AUTOCONOCIMIENTO: Lectura 3 1
Darte cuenta de “cómo estás respirando”, será el punto de partida para ganar consciencia corporal y poder relajarte.
- Conferencia26.123 min
- EXAMEN MÓDULO 3 1
- Cuestionario27.1
- ========>> MÓDULO 4 <<========== 1
- Conferencia28.1
- 4. LECTURA MUSICAL: Intervalos 2
El conocimiento de intervalos te servirá luego para comprender mejor la formación de escalas y acordes
- Conferencia29.120 min
- Conferencia29.205 min
- 4. TÉCNICA PIANÍSTICA: Legato con toque de antebrazo 2
- Conferencia30.102 min
- Conferencia30.215 min
- 4. ACOMPAÑAMIENTOS: Repaso 2
En este módulo te concentrarás en seguir aplicando lo visto a otras tonalidades
- Conferencia31.101 min
- Conferencia31.208 min
- 4. ARMONÍA: Intervalos y Todos los acordes de 3 y 4 notas 9
Repaso y ampliación de intervalos | ACORDES DE 3 Y 4 NOTAS: Mayores, menores, aum. dim. sus2, sus4, Mayor Séptima (Maj7), 7ª Dominante, Menor Séptima(m7), Disminuido séptima (m7b5) , 7ª Sus 4, 7ª Aumentado(+7), Menor maj7, Mayor 7ª #5, Mayor 6ª, Menor 6ª + Ejercitación Práctica sistemática de acordes por salto en círculo de 5tas
- Conferencia32.111 min
- Conferencia32.207 min
- Conferencia32.313 min
- Conferencia32.419 min
- Conferencia32.513 min
- Conferencia32.614 min
- Conferencia32.711 min
- Conferencia32.810 min
- Conferencia32.904 min
- 4. IMPROVISACIÓN: Ejercicio de acentuación en tiempos 2-4 2
- Conferencia33.102 min
- Conferencia33.211 min
- 4. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Melodía armonizada 1
- Conferencia34.113 min
- 4. AUTOCONOCIMIENTO Lectura 4 1
Analizaremos las 5 actividades de la mente según las plantea la filosofía oriental
- Conferencia35.1
- EXAMEN MÓUDLO 4 1
- Cuestionario36.1
- ========>> MÓDULO 5 <<========== 1
- Conferencia37.1
- 5. LECTURA MUSICAL: La corchea y su silencio 2
- Conferencia38.120 min
- Conferencia38.222 min
- 5. TÉCNICA PIANÍSTICA: Toques de antebrazo y palma 2
- Conferencia39.105 min
- Conferencia39.203 min
- 5. ACOMPAÑAMIENTOS: Trasposición 1
Repasa el tema visto en el módulo 3 para transportarlo a otras tonalidades
- Conferencia40.101 min
- 5. ARMONÍA: Armonización de la escala 3
Armonización de la escala con acordes de 4 notas (con 7mas). Distribución bajo acorde entre las 2 manos. Aplicación e inversión de estos acordes a un tema musical Práctica sistemática de acordes tríada menores
- Conferencia41.158 min
- Conferencia41.201 min
- Conferencia41.303 min
- 5. IMPROVISACIÓN: Ejercicio de acentuación en 1-3 | 2-4 | 1-2 | 3-4 3
Utilizando la célula rítmica 1 acentuamos con varias combinaciones
- Conferencia42.104 min
- Conferencia42.201 min
- Conferencia42.301 min
- 5. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Armonización con 7mas 1
- Conferencia43.116 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 5 1
- Conferencia44.102 min
- EXAMEN MÓDULO 5 1
- Cuestionario45.1
- ========>> MÓDULO 6 <<========== 1
- Conferencia46.1
- 6. LECTURA MUSICAL: Negra con puntillo 2
- Conferencia47.113 min
- Conferencia47.217 min
- 6. TÉCNICA PIANÍSTICA: Toque de palma, utilización 1
- Conferencia48.103 min
- 6. ARMONÍA: Cómo transportar en temas musicales 2
- Conferencia49.132 min
- Conferencia49.201 min
- 6. ACOMPAÑAMIENTOS: "Nada es Para Siempre" Tema y Actividad con arpegios 1
Verás un tutorial de cómo tocar este tema y luego lo transportarás a G y D mayor
- Conferencia50.139 min
- 6. IMPROVISACIÓN: Célula Rítmica y ejercicios de acentuación 6
Ahora trabajaremos con una nueva célula rítmica produciendo múltiples acentuaciones
- Conferencia51.114 min
- Conferencia51.202 min
- Conferencia51.308 min
- Conferencia51.402 min
- Conferencia51.503 min
- Conferencia51.610 min
- 6. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Movimiento de bajos y notas de paso 1
Mayor Movimiento melódico del bajo en la mano izquierda como recurso. Utilización de notas de paso aplicado a lo que venimos trabajando
- Conferencia52.118 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 6 1
- Conferencia53.110 min
- EXAMEN MÓDULO 6 1
- Cuestionario54.1
- ========>> MÓDULO 7 <<========== 1
- Conferencia55.1
- 7. LECTURA MUSICAL: Síncopa de tiempo y compás 2
- Conferencia56.105 min
- Conferencia56.238 min
- 7. TÉCNICA PIANÍSTICA: Respiración + toque de brazo y tronco 2
- Conferencia57.121 min
- Conferencia57.205 min
- 7. ACOMPAÑAMIENTOS: Adornos para acompañamiento con notas de la escala 1
- Conferencia58.109 min
- 7. ARMONÍA: Escalas menores 7
Estructura Interválica Nombres de los grados de la escala (tónica, supertónica, mediante etc) Escala relativa menor Escala menor antigua y sus modificaciones Escala menor armónica, menor melódica , menor bachiana, y jazz minor, mixta. Práctica sistemática de acordes tríada disminuidos.
- Conferencia59.107 min
- Conferencia59.214 min
- Conferencia59.305 min
- Conferencia59.405 min
- Conferencia59.514 min
- Conferencia59.602 min
- Conferencia59.701 min
- 7. IMPROVISACIÓN: Variaciones con arpegios 1
Esta clase te brindará plena movilidad en arpegios
- Conferencia60.106 min
- 7. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Recursos armónicos y melódicos 1
Recursos armónicos y melódicos para la composición, notas de interés, notas a evitar, terceras, sextas, notas de paso y acompañamientos
- Conferencia61.127 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 7 1
- Conferencia62.105 min
- EXAMEN MÓDULO 7 1
- Cuestionario63.1
- ========>> MÓDULO 8 <<========== 1
- Conferencia64.1
- 8. LECTURA MUSICAL: Ejercitación de Síncopa 2
- Conferencia65.117 min
- Conferencia65.215 min
- 8. TÉCNICA PIANÍSTICA: Toque por rotación de antebrazo 2
- Conferencia66.104 min
- Conferencia66.216 min
- 8. ACOMPAÑAMIENTOS: Adornos con 2da y 5ta 1
Apoyos sobre 2da y 5ta del acorde para embellecer y adornar. Aplicación dentro de un tema musical
- Conferencia67.108 min
- 8. ARMONÍA: Aplicación de las escalas menores al piano 2
Formación paso a paso en el piano de las escalas: menor antigua o natural; menor armónica; menor melódica( bachiana; mixta; menor mayor) en TODAS las tonalidades Ejercitación de las escalas menores en Piano, improvisación y utilidad de cada escala. Práctica sistemática de acordes Maj7
- Conferencia68.122 min
- Conferencia68.209 min
- 8. IMPROVISACIÓN: Arpegios cíclicos 1
- Conferencia69.112 min
- 8. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Terminación del tema 1
Terminación del tema utilizando notas por salto, acordes en posición abierta, notas melódicas de apoyo y más recursos
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 8 1
- Conferencia71.1
- EXAMEN MÓDULO 8 1
- Cuestionario72.1
- ========>> MÓDULO 9 <<========== 1
- Conferencia73.1
- 9. LECTURA MUSICAL: Profundizando y ejercitando la Síncopa 2
- Conferencia74.115 min
- Conferencia74.213 min
- 9. TÉCNICA PIANÍSTICA: Digitación, saltos y regla del pulgar 1
- Conferencia75.120 min
- 9. ACOMPAÑAMIENTOS: Adornos con terceras 1
- Conferencia76.106 min
- 9. ARMONÍA: Ejercitación de escalas menores y acordes dominantes 3
Ejercitación intensiva de las escalas menores antigua y melódica Aplicación de las escalas menores Práctica sistemática de acordes dominantes
- Conferencia77.109 min
- Conferencia77.202 min
- Conferencia77.301 min
- 9. IMPROVISACIÓN con arpegios 1
- Conferencia78.105 min
- 9. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Duplicación de notas/figuras como recurso 1
- Conferencia79.137 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 9 1
- Conferencia80.150 min
- ========>> MÓDULO 10 <<========== 1
- Conferencia81.1
- 10. LECTURA MUSICAL: Compás compuesto (ternario) 1
Ritmo y Melodía en compás compuesto
- Conferencia82.124 min
- 10. TÉCNICA PIANÍSTICA: Metrónomo y combinación de toques en Berens 7 2
Metrónomo para practicar anticipación y regularidad. Trabajaremos los toques por rotación y antebrazo en forma combinada utilizando la pieza de Herman Berens Berens N° 7
- Conferencia83.114 min
- Conferencia83.221 min
- 10. ACOMPAÑAMIENTOS: Transportar 1
- Conferencia84.101 min
- 10. ARMONÍA: Ejercitación menor armónica y mixta / Acordes m7 por círculo de 5tas 2
Ejercitación intensiva de las escalas menores armónica y mixta Improvisación y utilidad de cada escala. Práctica sistemática de acordes m7
- Conferencia85.116 min
- Conferencia85.202 min
- 10. IMPROVISACIÓN: Creación de melodías con metrónomo 1
- Conferencia86.111 min
- 10. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Triplicación de notas/figuras como recurso 1
Triplicación de Figuras musicales como arreglo Utilizaremos tresillos, convirtiendo las negras de una canción sencilla
- Conferencia87.116 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 10 1
- Conferencia88.103 min
- ========>> MÓDULO 11 <<========== 1
- Conferencia89.1
- 11. LECTURA MUSICAL: Ritmo y melodía en compás compuesto 2
Ritmo y Melodía: Silencios en Compás Compuesto o Ternario
- Conferencia90.112 min
- Conferencia90.205 min
- 11. TÉCNICA PIANÍSTICA: Mejora post-estudio / Elección de velocidad 3
- Conferencia91.105 min
- Conferencia91.202 min
- Conferencia91.312 min
- 11. ACOMPAÑAMIENTOS: Acordes partidos 1
- Conferencia92.108 min
- 11. ARMONÍA: Funciones tonales en modo mayor 3
Armonización y rearmonización de la escala mayor Campo armónico de la escala mayor con 7mas Funciones Armónicas y Sustitutas, ejemplo en un fragmento de “let it be” Práctica sistemática de acordes semi disminuídos (m7b5)
- Conferencia93.117 min
- Conferencia93.207 min
- Conferencia93.303 min
- 11. IMPROVISACIÓN: Mano izquierda y arpegios 1
- Conferencia94.111 min
- 11. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Re armonización "libre" con acordes 7ma 1
- Conferencia95.140 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 11 1
- Conferencia96.105 min
- ========>> MÓDULO 12 <<========== 1
- Conferencia97.1
- 12. LECTURA MUSICAL: Ejercitación Compás ternario 1
- Conferencia98.113 min
- 12. TÉCNICA PIANÍSTICA: Ejecución lenta / Berens 8 3
- Conferencia99.102 min
- Conferencia99.202 min
- Conferencia99.309 min
- 12. ACOMPAÑAMIENTOS "Imagine" 1
Tocarás el tema y le agregarás en donde te sea posible los recursos aprendidos hasta el momento
- Conferencia100.102 min
- 12. ARMONÍA: Funciones sustitutas / Maj7 por círculo de 5tas 2
Funciones sustitutas significa que veremos que acordes pueden reemplazarse entre sí para la re armonización Re armonización de un tema . Práctica sistemática de acordes menores con 7ma mayor (-Maj7)
- Conferencia101.117 min
- Conferencia101.202 min
- 12. IMPROVISACIÓN: + Movimiento en mano izquierda 1
- Conferencia102.108 min
- 12. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Duplicación y adaptación a la armonización "libre" 1
- Conferencia103.140 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 12 1
- Conferencia104.110 min
- ========>> MÓDULO 13 <<========== 1
- Conferencia105.1
- 13. LECTURA MUSICAL: Ejercitación y silencio en compás ternario 2
- Conferencia106.113 min
- Conferencia106.208 min
- 13. TÉCNICA PIANÍSTICA: Potenciación de memoria / Trasposición de Schmidt 4 / Berens 9 2
- Conferencia107.115 min
- Conferencia107.209 min
- 13. ACOMPAÑAMIENTOS: Transportar Imagine 1
- Conferencia108.101 min
- 13. ARMONÍA: Rearmonización con funciones sustitutas / m6 por círculo de 5tas 2
- Conferencia109.102 min
- Conferencia109.202 min
- 13. IMPROVISACIÓN: Intercalar las manos y acentuar 1
- Conferencia110.116 min
- 13. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Escritura del arreglo 1
- Conferencia111.112 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 13 1
- Conferencia112.102 min
- ========>> MÓDULO 14 <<========== 1
- Conferencia113.1
- 14. LECTURA MUSICAL: Semicorcheas en compás ternario 1
- Conferencia114.118 min
- 14. TÉCNICA PIANÍSTICA: Schmidt 5 y 6 con transposiciones 1
- Conferencia115.107 min
- 14. ACOMPAÑAMIENTOS: Un bajista en la mano izquierda 1
Utilizaremos recursos para mano izquierda
- Conferencia116.106 min
- 14. ARMONÍA: Movimientos de las voces / Acordes #5 por círculo de 5tas 4
Movimientos de las voces en un tema: Paralelo, directo, oblicuo y contrario. Su aplicación y Práctica sistemática de Dominantes aumentados por el círculo de 5tas
- Conferencia117.108 min
- Conferencia117.211 min
- Conferencia117.303 min
- Conferencia117.401 min
- 14. IMPROVISACIÓN: Toque a manos alternadas 1
- Conferencia118.118 min
- 14. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Composición considerando el movimiento de voces 1
- Conferencia119.131 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 14 1
- Conferencia120.105 min
- ========>> MÓDULO 15 <<========== 1
- Conferencia121.1
- 15. LECTURA MUSICAL: Semicorcheas en compás ternario y binario 2
- Conferencia122.106 min
- Conferencia122.221 min
- 15. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 10 1
- Conferencia123.108 min
- 15. ACOMPAÑAMIENTOS: Tema "She" de Elvis Costello 1
- Conferencia124.130 min
- 15. ARMONÍA: Cadencias simples/compuestas y variantes alterada-rota | 7sus4 en círculo de 5tas 4
Cadencias: Plagal, Rota y Compuesta en sus variantes “auténtica, con sustitución y alterada” Análisis de un tema Práctica sistemática de acordes 7sus4
- Conferencia125.108 min
- Conferencia125.208 min
- Conferencia125.305 min
- Conferencia125.403 min
- 15. IMPROVISACIÓN: Células 5 y 6 1
- Conferencia126.108 min
- 15. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Duplicación de notas en la armonización 1
- Conferencia127.132 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 15 1
- Conferencia128.102 min
- ========>> MÓDULO 16 <<========== 1
- Conferencia129.1
- 16. LECTURA MUSICAL: Semicorcheas en compás binario 1
- Conferencia130.120 min
- 16. TÉCNICA PIANÍSTICA: Ejercicios de Schmidt 7 y sus trasposiciones 1
- Conferencia131.105 min
- 16. ACOMPAÑAMIENTOS: "Let it be" (The Beatles) 1
- Conferencia132.105 min
- 16. ARMONÍA: Cadencias con Sustitución / Acordes Mayor 6ta por círculo de 5tas 4
- Conferencia133.115 min
- Conferencia133.216 min
- Conferencia133.302 min
- Conferencia133.4
- 16. IMPROVISACIÓN: Células 7 y 8 1
- Conferencia134.106 min
- 16. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Mayor armonía en M.D y Rítmica en M.I 1
- Conferencia135.125 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 16 1
- Conferencia136.120 min
- ========>> MÓDULO 17 <<========== 1
- Conferencia137.1
- 17. LECTURA MUSICAL: Semicorcheas en compás binario parte 3 1
- Conferencia138.108 min
- 17. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 11 1
- Conferencia139.105 min
- 17. ACOMPAÑAMIENTOS: Estilo Melódico 1
- Conferencia140.108 min
- 17. ARMONÍA: Relación Bajo/Acorde el campo armónico mayor y menor/ Maj7#5 en círculo de 5tas 3
- Conferencia141.108 min
- Conferencia141.216 min
- Conferencia141.303 min
- 17. IMPROVISACIÓN: Células 9 y 10 1
- Conferencia142.110 min
- 17. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Cómo agregar notas / Imitación melódica 1
- Conferencia143.117 min
- AUTOCONOCIMIENTO Lectura 17 1
- Conferencia144.115 min
- ========>> MÓDULO 18 <<========== 1
- Conferencia145.1
- 18. LECTURA MUSICAL: Ejercicios de Semicorcheas 1
- Conferencia146.109 min
- 18. TÉCNICA PIANÍSTICA: Schmidt 8 1
- Conferencia147.107 min
- 18. ACOMPAÑAMIENTOS: Series acordes con 7ma utilizando un acompañamiento armónico 1
- Conferencia148.112 min
- 18. ARMONÍA: Funciones tonales en campo armónico mayor y menor / Acordes dim. en círculo de 5tas 2
Acordes según sus función TÓNICA | SUB DOMINANTE | DOMINANTE. Funciones tonales dentro del campo armónico mayor y menor + Práctica sistemática de acordes disminuidos
- Conferencia149.116 min
- Conferencia149.205 min
- 18. IMPROVISACIÓN: Células 11 a 14 1
- Conferencia150.119 min
- 18. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: utilidad de la alternancia - Paradiddles 1
- Conferencia151.104 min
- ========>> MÓDULO 19 <<========== 1
- Conferencia152.1
- 19. LECTURA MUSICAL: Silencio de semicorchea-semicorchea 1 1
- Conferencia153.106 min
- 19. TÉCNICA PIANÍSTICA: Transposiciones de Schmidt 8 1
- Conferencia154.107 min
- 19. ACOMPAÑAMIENTOS: Transporte de las células rítmicas a las distintas tonalidades. Variaciones y arpegios 1
- Conferencia155.112 min
- 19. ARMONÍA: Campo armónico menor, armonización de escalas, grados y sus sustituciones. 7
- Conferencia156.108 min
- Conferencia156.204 min
- Conferencia156.308 min
- Conferencia156.410 min
- Conferencia156.515 min
- Conferencia156.607 min
- Conferencia156.705 min
- 19. IMPROVISACIÓN: Células 15 a 20 1
- Conferencia157.122 min
- ========>> MÓDULO 20 <<========== 1
- Conferencia158.1
- 20. LECTURA MUSICAL: Silencio de semicorchea-semicorchea 2 1
- Conferencia159.124 min
- 20. ACOMPAÑAMIENTOS: Saca "Your Song" de Elton John 1
- Conferencia160.115 min
- 20. TÉCNICA PIANÍSTICA: Schmidt 9 y transposiciones 1
- Conferencia161.105 min
- 20. ARMONÍA: Cadencias en el campo armónico menor 1
- Conferencia162.143 min
- 20. IMPROVISACIÓN: Imitación de acentos y movimientos 2
- Conferencia163.105 min
- Conferencia163.207 min
- 20. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Arreglos basados en acentuaciones de acordes 1
Acentuaciones en distintos tiempos te ayudarán a formar un arreglo, incluso una melodía. Trabajaremos basándonos en los paradiddles
- Conferencia164.127 min
- ========>> MÓDULO 21 <<========== 1
- Conferencia165.1
- 21. LECTURA MUSICAL: Silencio de semicorchea-semicorchea 3 1
- Conferencia166.108 min
- 21. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 13 1
- Conferencia167.108 min
- 21. ACOMPAÑAMIENTOS: Estructura de acompañamiento n° 2, aplicación a temas musicales 1
- Conferencia168.123 min
- 21. ARMONÍA: Utilización de II V I y Dominantes secundarios en temas musicales 1
Utilización de II V I (cadencia compuesta con sustitución auténtica) en temas musicales Utilización de Dominantes secundarios en temas musicales. Actividad de re armonización
- Conferencia169.128 min
- 21. IMPROVISACIÓN: Acentos y notas intercaladas con la melodía 1
- Conferencia170.108 min
- ========>> MÓDULO 22 <<========== 1
- Conferencia171.1
- 22. LECTURA MUSICAL: Silencio de semicorchea-semicorchea 4 1
- Conferencia172.110 min
- 22. TÉCNICA PIANÍSTICA: Schmidt 10 1
- Conferencia173.104 min
- 22. ACOMPAÑAMIENTOS: Aplicación de la clase anterior 1
- Conferencia174.129 min
- 22. ARMONÍA: Aplicación de cadencias y sustituciones/alteraciones en la re armonización 2
- Conferencia175.137 min
- Conferencia175.2
- 22. IMPROVISACIÓN: Independencia de la mano izquierda parte1 1
- Conferencia176.105 min
- ========>> MÓDULO 23 <<========== 1
- Conferencia177.1
- 23. LECTURA MUSICAL: Silencios de Semicorchea-Semicorchea 5 1
- Conferencia178.110 min
- 23. ACOMPAÑAMIENTOS: Toca "Just the way you are" de Billy Joel 1
- Conferencia179.115 min
- 23. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 14 1
- Conferencia180.113 min
- 23. ARMONÍA: Acordes disminuidos y su utilización en la resolución, combinación con 7b9 2
- Conferencia181.1
- Conferencia181.237 min
- 23. IMPROVISACIÓN: Independencia de la Mano Izquierda parte2 1
- Conferencia182.105 min
- ========>> MÓDULO 24 <<========== 1
- Conferencia183.1
- 24. LECTURA MUSICAL: Silencios de Semicorchea-Semicorchea 6 1
- Conferencia184.115 min
- 24. TÉCNICA PIANÍSTICA: Schmidt 11 1
- Conferencia185.104 min
- 24. ACOMPAÑAMIENTOS: Variaciones de las estructuras vistas 1
Aplicación de variaciones de acompañamiento a la estructura vista en clase anterior. Como aplicarla a temas musicales
- Conferencia186.118 min
- 24. ARMONÍA: Aplicación del voicing de 3 notas en cadencias y temas musicales 4
- Conferencia187.112 min
- Conferencia187.211 min
- Conferencia187.307 min
- Conferencia187.412 min
- 24. IMPROVISACIÓN: Independencia de la Mano Izquierda parte3 1
Tocando ostinato en mano derecha improvisamos con mano izquierda
- Conferencia188.107 min
- 24. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Pasando el paradiddle al piano 1
- Conferencia189.111 min
- ========>> MÓDULO 25 <<========== 1
- Conferencia190.1
- 25. LECTURA MUSICAL: Fusa – Semifusa y sus silencios 1
- Conferencia191.110 min
- 25. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 15 1
- Conferencia192.107 min
- 25. ACOMPAÑAMIENTOS: Cómo sacar de oído la melodía de un tema 1
- Conferencia193.110 min
- 25. ARMONÍA: Tips para el Voicing de 3 notas y aplicación en el standard de jazz "Tune UP" 3
- Conferencia194.111 min
- Conferencia194.206 min
- Conferencia194.309 min
- 25. IMPROVISACIÓN: Mano izquierda en Corcheas y Derecha en bajos aleatorios 1
- Conferencia195.120 min
- ========>> MÓDULO 26 <<========== 1
- Conferencia196.1
- 26. LECTURA MUSICAL: FACILITACIÓN de todos los valores irregulares 1
- Conferencia197.107 min
- 26.TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 16 1
- Conferencia198.105 min
- 26. ACOMPAÑAMIENTOS: Armonizar la melodía sacada 1
- Conferencia199.107 min
- 26. ARMONÍA: Cifrado y distribución de las voces en acordes mayor 6 – Maj7 – 9na y 13na 2
- Conferencia200.135 min
- Conferencia200.219 min
- 26. IMPROVISACIÓN: Mano Derecha con Acordes Suspendidos e izquierda con bajos aleatorios 1
- Conferencia201.118 min
- 26. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Creando una melodía y sus adornos 1
PARADIDDLES en la COMPOSICIÓN Eligiendo la combinación 3 3 2 compondré una melodía para ejemplificar como puede realizarse el arpegio de relleno, que a veces parecerá el "tresillo de la lechuza" y en otras oportunidades la "duplicación en corcheas" Esto sintetiza y sistematiza lo que hemos estado viendo, aplicándolo ahora a un tema cuya melodía fue compuesta en un 100 %, ya que no fue tomada de otro tema. A esta melodía será la que de ahora en más le prestemos atención. Yo he creado esta en base a la combinación 332 y a los acordes vistos
- Conferencia202.114 min
- ========>> MÓDULO 27 <<========== 1
- Conferencia203.1
- 27. LECTURA MUSICAL: Tresillo de corcheas 1
- Conferencia204.113 min
- 27. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 17 1
- Conferencia205.121 min
- 27. ACOMPAÑAMIENTOS: Melodía armonizada con Acompañamiento en mano izquierda 1
- Conferencia206.108 min
- 27. ARMONÍA: Cifrado/distribución de voces en acordes menores m6 – 6/9 – add9 – m7 – m7add11 – m7add13 – m9 y m13 2
- Conferencia207.112 min
- Conferencia207.224 min
- 27. IMPROVISACIÓN: M.D a contratiempo y M.I utilizando acordes suspendidos 1
- Conferencia208.115 min
- 27. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Formas de acompañar 1
- Conferencia209.111 min
- ========>> MÓDULO 28 <<========== 1
- Conferencia210.1
- 28. LECTURA MUSICAL PARTE TEÓRICA: Pentagrama Clave Compás Figuras 1
A partir de aquí veremos formalmente y de manera teórica lo aprendido y más también
- Conferencia211.106 min
- 28. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 18 1
- Conferencia212.118 min
- 28. ACOMPAÑAMIENTOS: Tema "Ya no hay forma de pedir perdón" de Elton John 1
- Conferencia213.130 min
- 28. ARMONÍA: Cifrado/distribución de las voces en acordes dominantes 7, 9, 13, 7b5, 9b5, 9#5, 7b9 y 7#9 2
- Conferencia214.126 min
- Conferencia214.220 min
- 28. IMPROVISACIÓN: Posición fija y acentuación de acordes con mano izquierda en modo frigio 1
- Conferencia215.114 min
- 28. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Recurso de mano izquierda con un bajo y salto de acordes 1
- Conferencia216.111 min
- ========>> MÓDULO 29 <<========== 1
- Conferencia217.1
- 29. LECTURA MUSICAL: Ligaduras – puntillo 1
- Conferencia218.103 min
- 29. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 19 1
- Conferencia219.107 min
- 29. ACOMPAÑAMIENTOS: Paradiddle ejercicio 2 1
- Conferencia220.109 min
- 29. ARMONÍA: Introducción a los Modos Griegos 2
- Conferencia221.127 min
- Conferencia221.211 min
- 29. IMPROVISACIÓN: Arpegios y acordes rotos, notas melódicas sostenidas en mano derecha 1
- Conferencia222.117 min
- 29. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Acompañamientos con tónica 5ta 8va, 9nas 1
- Conferencia223.103 min
- ========>> MÓDULO 30 <<========== 1
- Conferencia224.1
- 30. LECTURA MUSICAL: Compases simples y compuestos – tiempos F y D – Síncopas 1
- Conferencia225.112 min
- 30. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 20 1
- Conferencia226.111 min
- 30. ACOMPAÑAMIENTOS: Paradiddle ejercicio 3 1
- Conferencia227.106 min
- 30. ARMONÍA: Notas conflictivas y notas a evitar en los modos 2
- Conferencia228.116 min
- Conferencia228.211 min
- 30. IMPROVISACIÓN: JAZZ EJERCICIO 1 Armonía TUNE UP Improvisación con arpegios y acentuaciones 1
- Conferencia229.122 min
- 30. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Acompañamientos utilizando 10mas en distintas combinaciones 1
- Conferencia230.109 min
- ========>> MÓDULO 31 <<========== 1
- Conferencia231.1
- 31. LECTURA MUSICAL: Contratiempos-valores irregulares 1
- Conferencia232.102 min
- 31. TÉCNICA PIANÍSTICA: Berens 21 1
- Conferencia233.111 min
- 31. ACOMPAÑAMIENTOS: Paradiddle ejercicio 4 1
- Conferencia234.106 min
- 31. ARMONÍA: Relación entre modo dórico y modo lidio 1
- Conferencia235.118 min
- 31. IMPROVISACIÓN: JAZZ EJERCICIO 2 Armonía TUNE UP M.d en corcheas y M.i bajos aleatorios 1
- Conferencia236.109 min
- 31. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Rotación cíclica de la mano izquierda 1
- Conferencia237.102 min
- ========>> MÓDULO 32 <<========== 1
- Conferencia238.1
- 32. LECTURA MUSICAL: Las alteraciones fijas y accidentales 1
- Conferencia239.111 min
- 32. TÉCNICA PIANÍSTICA: Introducción a la aplicación de toques combinados y movimientos de asistencia 1
- Conferencia240.109 min
- 32. ACOMPAÑAMIENTOS: Tocar "somewhere only we know" de Keane 1
- Conferencia241.115 min
- 32. ARMONÍA: Tensiones y temas modales 2
- Conferencia242.121 min
- Conferencia242.212 min
- 32. IMPROVISACIÓN: JAZZ EJERCICIO 3Armonía de TUNE UP Arpegios intercalados con M.i 1
- Conferencia243.110 min
- 32. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Recursos para mano izquierda 1
- Conferencia244.103 min
- ========>> MÓDULO 33 <<========== 1
- Conferencia245.1
- 33. LECTURA MUSICAL: Los símbolos de repetición 1
- Conferencia246.104 min
- 33. TÉCNICA PIANÍSTICA: Combinación Toque de dedos y antebrazo en el tema de Yann Tiersen 1
- Conferencia247.108 min
- 33. ACOMPAÑAMIENTOS: tocar "My way"(Frank Sinatra) 1
- Conferencia248.115 min
- 33. ARMONÍA: Relación entre Modo Mixolidio y Lidio Dominante 2
- Conferencia249.106 min
- Conferencia249.216 min
- 33. IMPROVISACIÓN: JAZZ EJERCICIO 4 Armonía de TUNE UP Nota Pedal y Tresillos 1
- Conferencia250.106 min
- 33. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Variaciones de los acompañamientos anteriores 1
Acompañamiento M I Bajo y nota melódica involucrada con la melodía Bajo y Nota melódica (que vaya armonizando con los acordes) que se involucre junto a la melodía principal armonizando con esta, en su mismo registro (misma altura sonora). Dicha nota puede caer en cualquiera de las 7 corcheas restantes luego de tocar el bajo en la corchea 1, iré probando las mejores opciones según convenga al tema. Puedo pensar como expreso en el video, en cuando caería el sonido de un tambor de batería.
- Conferencia251.103 min
- ========>> MÓDULO 34 <<========== 1
- Conferencia252.1
- 34. LECTURA MUSICAL: Los signos de expresión 1
- Conferencia253.107 min
- 34. TÉCNICA PIANÍSTICA: AMELIE = Combinación Toque de dedos y antebrazo / Digitación y asistencia 1
Aplicaremos la combinación de estos 2 toques tocando la introducción de un tema de Yann Tiersen muy conocido: Comptine d'un autre été (Amélie) / Digitación y Movimientos de asistencia: Tirón, empuje y rueda de carro
- Conferencia254.116 min
- 34. ACOMPAÑAMIENTOS: tocar "Sacrifice"(Elton John) 1
- Conferencia255.115 min
- 34. ARMONÍA: Modo Frigio y sus fórmulas 2
- Conferencia256.113 min
- Conferencia256.202 min
- 34. IMPROVISACIÓN: BLUES – Tiempos 2-4 1-3 acordes partidos y a contratiempo 1
Aplicación de Acordes e inversiones en Blues – Tiempos 2-4 1-3 acordes partidos y a contratiempo
- Conferencia257.115 min
- 34. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Bajo y Nota melódica 1
Esta clase veremos un recurso más y la próxima el último para que puedas entregar un tema entero
- Conferencia258.105 min
- ========>> MÓDULO 35 <<========== 1
- Conferencia259.1
- 35. LECTURA MUSICAL: Los adornos musicales 1
- Conferencia260.107 min
- 35. TÉCNICA PIANÍSTICA: Combinación: dedos, antebrazo, rotación, medio pedal y rubbato 1
- Conferencia261.107 min
- 35. ACOMPAÑAMIENTOS: Elige un tema 1
- Conferencia262.101 min
- 35. ARMONÍA: Ejercitación de los modos 2
- Conferencia263.119 min
- Conferencia263.256 min
- 35. IMPROVISACIÓN: MODOS intercambio modal - 8 modos distintos 1
- Conferencia264.113 min
- 35. COMPOSICIÓN Y ARREGLOS: Cierre del tema musical 1
- Conferencia265.105 min
Introducción al sistema temperado
Comencemos
Ponte Cómodo para ver el primer Vídeo de SISTEMA TEMPERADO
PDF de la clase desarrollado por Pablo Ziffer
TOCA LOS EJERCICIOS PROPUESTOS
Ejercicio 1 – Tonos y Semitonos
Ejercicio 2 – Escala cromática
Ejercicio 3 – Escala tonos enteros e improvisación
Contrata el “Coaching para Piano” y podrás enviar las actividades de todos los cursos
- Te organizaremos el estudio de las clases de forma personalizada
- Tendrás asistencia exclusiva vía whatsapp para todas tus dudas
- Envío y corrección de todas las actividades de todos los cursos (hasta 5 al mes)
- vídeos personalizados (si es que no entiendes algo o necesitas instrucción personalizada elaboramos un vídeo exclusivo para explicartelo)
Suscríbete a Nuestro canal de YouTube para estar al tanto de novedades