- CLASES INTRODUCTORIAS 6
- Conferencia1.1
- Conferencia1.221 min
- Conferencia1.305 min
- Conferencia1.406 min
- Conferencia1.545 min
- Conferencia1.608 min
- RECURSOS DE ACOMPAÑAMIENTO 6
- Conferencia2.140 min
- Conferencia2.210 min
- Conferencia2.309 min
- Conferencia2.406 min
- Conferencia2.512 min
- Conferencia2.607 min
- ACOMPAÑAMIENTO MELÓDICO 5
Estilo Melódico, Células rítmicas iniciales. Estructuras de acompañamiento Actividades. PDFs y Archivos incluídos.
- Conferencia3.109 min
- Conferencia3.213 min
- Conferencia3.312 min
- Conferencia3.453 min
- Conferencia3.518 min
- Melodía armonizada 3
Recursos para sacar una melodía de oído y armonizarla con acordes.
- Conferencia4.110 min
- Conferencia4.207 min
- Conferencia4.308 min
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
10 Comentarios
Marcos. Podrías hacer alguna mención al genio de Moris que es el autor de esta hermosa canción. En el video aparecen Charly y Nito de Sui Generis, que escribieron hermosas canciones, pero esta en particular como dije es de Moris.
Gracias por enseñarnos a tocarla !!
Hola Marcos, estoy dividiendo el video en tramos para ir aprendiendo. Aunque no te parezca das mucha información valiosa para un novato. Hay que ir madurandolos y practicando un poco todos los días en el piano. Recién estoy en el módulo 1. Por lo que veo, me va a llevar varios años completar los 35 módulos.
Hola Claudio las inversiones de los acordes seguramente las vas a ir madurando con los meses y años. La clave es todas las semanas practicar alguna serie de acordes comenzando desde la tonalidad de do mayor y luego ir avanzando hacia otras tonalidades con la misma serie, el pasaje de un acorde al otro después lo vas a ver en distintos temas musicales que tienen acordes similares. El estudio de la música dura toda la vida así que tómatelo con tranquilidad y disfruta del viaje.
Buenas tardes Marcos, existe la posibilidad de plasmarlo en un pentagrama, más que nada por los bajos?
Este curso de acompañamientos en particular, se trata de aprender un movimiento básico y luego aplicarlo a diferentes acordes. A medida que avanza el curso, se van agregando variantes mínimas y sí habrá algunas pequeñas ayudas en partitura. Hay otros cursos como el de técnica o armonía que sí tienen partituras. Este curso se trata de aprender a desarrollar el mirar/escuchar y copiar, esto desarrollará tremendamente el oído, puedes escucharlo con auriculares inclusive para mayor resultado, en cuanto a “Mirar” hay posibilidad de bajarle la velocidad al vídeo y verlo más lento mediante la rueda de configuración en la parte inferior derecha del mismo. Hay personas que lo tienen más fácil con la lectura, otras no dependen de partituras y así como en este curso, tocan con acordes cifrados. La idea es que dentro de los módulos, las personas vayan cubriendo sus puntos débiles y por supuesto que costará más, al igual que al que no leía una sola nota le costará luego leer las partituras del curso de técnica. Adelante.
¿Cómo puedo imprimir lo que publicas?. Me refiero al segundo Vídeo
Hola, en realidad lo saqué de una página de acordes, tu pones en google “Nada es para siempre acordes” y te saldrán muchísimas páginas para ver los acordes e imprimir el contenido, así con cualquier tema que decidas tocar en el futuro, yo en este tema coloqué los acordes juntos sin el texto de forma sintética. El objetivo real (con este tema) es que lo vayas aprendiendo de memoria aunque te lleve más tiempo (mientras tanto puedes seguir con más contenido del curso, pero así desarrollarás tu memoria en este aspecto de acompañamientos con acordes). Si deseabas imprimir la imagen con los acordes debes darle clic a la imagen y luego que se te abra en otra ventana darle clic con botón derecho del mouse (o si estás en el celular mantenerla presionada) y seleccionar “guardar imagen como”, entonces podrás copiarla dentro de un archivo de word e imprimirla o verla directamente desde la pc sin necesidad de ingresar a la clase o a piano campus.
Al final de 2.1 y antes de Aprende más hay un ícono, quisiera saber si tendría que poder abrirlo, porque si es así, no puedo hacerlo.
Voy lento pero creo que seguro.
Hola Carlos, había una imagen que no se estaba mostrando, ahí lo corregí. Muchas gracias por avisar.
A vos