- CLASES INTRODUCTORIAS 6
- Conferencia1.1
- Conferencia1.221 min
- Conferencia1.305 min
- Conferencia1.406 min
- Conferencia1.545 min
- Conferencia1.608 min
- RECURSOS DE ACOMPAÑAMIENTO 6
- Conferencia2.140 min
- Conferencia2.210 min
- Conferencia2.309 min
- Conferencia2.406 min
- Conferencia2.512 min
- Conferencia2.607 min
- ACOMPAÑAMIENTO MELÓDICO 5
Estilo Melódico, Células rítmicas iniciales. Estructuras de acompañamiento Actividades. PDFs y Archivos incluídos.
- Conferencia3.109 min
- Conferencia3.213 min
- Conferencia3.312 min
- Conferencia3.453 min
- Conferencia3.518 min
- Melodía armonizada 3
Recursos para sacar una melodía de oído y armonizarla con acordes.
- Conferencia4.110 min
- Conferencia4.207 min
- Conferencia4.308 min
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
15 Comentarios
Muy Buena clase. Gracias Marcos.
Gracias a vos Salvador!
Muchas gracias, recibí los link
Se pueden bajar los videos o solo se reproducen en linea ??
Hola Héctor. Por el momento los videos están disponibles para verlos online
Todos los PDF de los cursos y el libro de regalo Si se pueden descargar así como algunos audios o archivos
El acceso de todas maneras es permanente y estoy subiendo los cursos a una mega empresa de cursos en línea para que estén disponibles allí y sepan que realmente estará garantizado el acceso ahora y durante todos los años por venir en que quieran consultar el material o seguir estudiando.
Había terminado el primer modulo bien. Pero esta clase es avanzada aun para mi. Me perdí con los grados. Que me recomendás que vea antes de tomar esta clase?
Hola, acabo de colocar 2 vídeos más en la clase 1, que son para personas que comienzan de cero, por ahí viendo el vídeo 2 de esa clase se aclare algo, por otro lado, al comenzar con acordes enlazados (como en las series y los grados) es algo normal que cueste más, y ni hablar cuando tengas que colocar la 7ma a los acordes, parece que hace corto circuito el cerebro y no se ven los “dibujos” de los acordes, esto sucede porque no tenés profundizado el pasaje de un acorde al otro, si intentas hacer toda la serie de corrido se va a complicar, primero toca los 2 primeros acordes con mano derecha una y otra vez, luego agrega el acompañamiento de mano izquierda, cuando te salga eso, agrega un tercer acorde (el grado del tercer compás) y practica solo 3, de esa forma estarás abarcando poco y apretando mucho, como dice el dicho ” el que mucho abarca poco aprieta”. Por otro lado, mentalmente, te conviene pensar en los grados de una escala y si son mayores o menores, aunque eso está explicado más adelante en la armonización de la escala, los grados de una escala mayor son: MAYOR, menor, menor, MAYOR, MAYOR, menor, menor con quinta disminuida. Entonces para la escala de do te queda C, Dm, Em, F, G, Am, Bmb5(si menor con quinta disminuida), es importante recordar todo eso también. Prueba con todo lo que te sugerí y ten en cuenta que para entrar al mar, la rompiente de la ola siempre te lleva a la costa hasta que entiendes cómo atravesarla.
Hola Marcos, excelentes los videos! Consulta: desde donde se descargan los pdf? Saludos.
Hola, que tal, gracias, este curso se basa en recursos prácticos para acompañar, el curso que contiene PDFs o más pdfs es el de armonía. Si te fijas en la página de detalle del curso https://pianocampus.net/cursos/curso-basico-de-acompanamientos/ en las cosas que incluye no se indican PDFs por tal motivo. De todas maneras estoy considerando en un futuro bastante próximo agregar más vídeos a este curso (a los que tú tendrás acceso gratuito ya que las actualizaciones de los cursos están incluídas) y allí seguramente confeccionaré algún que otro PDF. Gracias
Hola Marcos, me perdi un poco. Venia entendiendo bien pero aca se me complico un poco. El ejercicio seria combinar los acordes (con sus dos variaciones) segun los grados que aparecen en pantalla (I-IV-II-V-III-VI-IV-V-I) partiendo de C, de G, de D y de A? No me queda muy claro cuando se debe tocar un acorde con su forma fundamental y cuando se debe tocar con alguna de sus variaciones. Gracias!
Hola, podes partir de posición fundamental y luego tocas la inversión más cercana. Si hay notas comunes entre 2 acordes (entre el que estás y el que tenés que ir) las mantienes y cambias las que haya que cambiar. Por ejemplo para ir de un do mayor (do-mi-sol) a un sol mayor (sol-si-re) la nota común que ya estaba en do mayor el “sol” entonces esa nota se va a mantener, el resultado será | C do-mi-sol | G si-re-sol ||. Si tenés que hacer II° – IV° y estás en la tonalidad de do mayor los acordes son do mayor y fa mayor, considerando lo que dije antes sobre las notas comunes | C do-mi-sol | F do-fa-la || y si no llegara a haber notas comunes entre los acordes hay que ir a la inversión más cercana, ejemplo si estuvieras en do mayor en primera inversión y tuvieras que ir a Re menor, tocas el re menor en primera inversión por qué se mantiene la inversión | C mi-sol-do | D fa-la-re || ya que es el movimiento con las notas más cercanas que formarán el acorde de destino (en este caso re menor). Por lo general hago o muestro esas combinaciones en los vídeos, así que tal vez ayude verlo de nuevo o te sirva para entenderlo del todo, quizás advirtiendo algo que antes no viste. Esto de todas maneras se va a repetir bastante dentro del curso y lo explico de nuevo en la clase siguiente, ya verás. Por lo general el contenido se repasa dentro de los 6 cursos dentro de los 35 módulos y por eso es que funcionan avanzando en paralelo.
Clarisimo! Muchas gracias!
Muy buena clase Marcos. Antes no me habian explicado lo de las inversiones y con este ejercicio se entiende muy facil. Gracias. Tendré que trabajar duro para poder avanzar y llegar donde quiero.
Práctica práctica práctica muy buena pedagogía Marcos
A seguir!
Marcos . Aqui tienes un nuevo alumno desde España. Descubrí tu pagina en Udemy y aqui estoy. Me esta pareciendo un recurso fenomenal para mi aprendizaje. Muy contento con las clases.
Muchas gracias Me alegro mucho!