PRESENTACIÓN 2
Explicación de la importancia de la técnica y postura para tocar
- Conferencia1.1
- Conferencia1.2
TOQUE DE DEDOS 8
Esta técnica es una de las más utilizadas, sin embargo no se aplica correctamente, aquí verás cómo hacerlo bien.
- Conferencia2.1
- Conferencia2.2
- Conferencia2.3
- Conferencia2.4
- Conferencia2.5
- Conferencia2.6
- Conferencia2.7
- Cuestionario2.1
TOQUE DE ANTEBRAZO 7
El toque de antebrazo es fundamental, ya que nos ayuda a tocar sin esfuerzo utilizando la fuerza de gravedad a nuestro favor
- Conferencia3.1
- Conferencia3.2
- Conferencia3.3
- Conferencia3.4
- Conferencia3.5
- Conferencia3.6
- Cuestionario3.1
TOQUE DE PALMA 3
Seguro habrás utilizado esta técnica, aprende los movimientos y el secreto de la relajación necesaria para lograr soltura y no cansarte
- Conferencia4.1
- Conferencia4.2
- Cuestionario4.1
APRENDIENDO A RELAJARNOS, RESPIRAR Y SENTIR 1
Aquí profundizaremos en la relajación necesaria para lograr mayor consciencia durante nuestra ejecución, esto es necesario para despojarnos de trabas, vicios y para crecer en la técnica, llegando de a poco a acceder a tocar piezas que no podríamos tocar sin técnica
- Conferencia5.1
TOQUE DE BRAZO Y TRONCO 1
Esta técnica es para ejecutar sonidos más fuertes que las técnicas anteriores, sin embargo no es de los toques más rápidos
- Conferencia6.1
TOQUE POR ROTACIÓN DE ANTEBRAZO 3
Esta técnica fundamental te permitirá utilizar músculos más poderosos que los mismos dedos para tocar, como lo son los pronadores y supinadores del antebrazo
- Conferencia7.1
- Conferencia7.2
- Cuestionario7.1
CONSIDERACIONES PREVIAS 7
Antes de abordaje de las próximas piezas en forma técnica para aplicar todo lo que hemos visto, lee y mira los vídeos en las clases de esta sección
- Conferencia8.1
- Conferencia8.2
- Conferencia8.3
- Conferencia8.4
- Conferencia8.5
- Conferencia8.6
- Conferencia8.7
COMBINACIÓN DE TOQUES 5
Aquí utilizaremos toques en forma combinada
- Conferencia9.1
- Conferencia9.2
- Conferencia9.3
- Conferencia9.4
- Conferencia9.5
LECTURA TÉCNICA Y EJERCITACIÓN 20
En esta sección podrás aplicar lo aprendido e ir avanzando de forma semanal(recomendado) Las lecciones no son largas pero su puesta en práctica te llevará tiempo
- Conferencia10.1
- Conferencia10.2
- Conferencia10.3
- Conferencia10.4
- Conferencia10.5
- Conferencia10.6
- Conferencia10.7
- Conferencia10.8
- Conferencia10.9
- Conferencia10.10
- Conferencia10.11
- Conferencia10.12
- Conferencia10.13
- Conferencia10.14
- Conferencia10.15
- Conferencia10.16
- Conferencia10.17
- Conferencia10.18
- Conferencia10.19
- Conferencia10.20
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
6 Comentarios
Buenos días, tengo una duda con respecto a la altura del asiento, y a la distancia que tengo que tener con el teclado. Alguien podría darme alguna recomendación?
Muchas gracias.
La altura del asiento va estar correcta cuando estés con tu espalda recta, la parte superior de los brazos pegados a los costados del tronco, codos flexionados a 90° (antebrazos paralelos al piso) y las manos apoyadas sobre el teclado. Con respecto a la distancia va a estar correcta cuándo colocando tu codo derecho en la boca del estómago puedas colocar todos los dedos alineados sobre las teclas blancas. Eso te da la separación del piano standard que deberías tener.
Hola Marcos, puede ser que el video que está acá arriba corresponda al punto 2.1 “toque de dedos”??
Saludos,
Martín
Hola Martín, si, tenés razón, ahí acabo de corregirlo, coloqué el vídeo correcto. Muchas gracias por avisarme!
Hola, perdón por la pregunta tan tonta que voy a hacer pero tengo una duda respecto al sentarme justo al medio del teclado. Tengo un Yamaha PSR363 de 61 teclas. Obviamente uno debe sentarse al medio del teclado, justo en frente del logo de Yamaha, pero me resulta muy incomodo ya que el DO central me queda ubicado mas o menos a la altura de mi hombro izquierdo, por lo que para apoyar mi mano derecha en el DO central tengo que ponerla por delante mio, es decir con mi codo delante de mi estomago. Está bien asi ?, debo acostumbrarme a eso o debo sentarme mas a la izquierda ?. Gracias.
De todo lo que vayas a tocar debes sentarte en el medio de las teclas de todo el rango de notas que vayas a tocar con ambas manos de izquierda a derecha se mide aproximadamente y se sienta uno en el medio no hace falta sentarse siempre en frente del do central, con respecto a la distancia mientras no notes que se tensionan tus hombros o que te cuesta pasar tus brazos por delante de ti está todo bien.