- INTRODUCCIÓN 7
Conceptos básicos a saber. Estas clases te ayudarán a echar raíces fuertes en tus primeros pasos hacia la lectura musical, solfeo y teoría
- Conferencia1.1
- Conferencia1.2
- Conferencia1.3
- Conferencia1.4
- Conferencia1.5
- Conferencia1.6
- Conferencia1.733 min
- RITMO Y MELODÍA 1 6
Comenzaremos a aplicar lo aprendido sobre la Negra y su Silencio
- Conferencia2.139 min
- Conferencia2.213 min
- Conferencia2.325 min
- Conferencia2.406 min
- Conferencia2.511 min
- Conferencia2.619 min
- TEORÍA: Armadura de Clave e Intervalos 3
Aquí aprenderás cómo ubicar la tonalidad de un tema musical de acuerdo a su armadura de clave y reconocerás los distintos posibles intervalos
- Conferencia3.111 min
- Conferencia3.220 min
- Conferencia3.310 min
- RITMO Y MELODÍA 2 10
Continuaremos desarrollando el desarrollo rítmico melódico
- Conferencia4.120 min
- Conferencia4.222 min
- Conferencia4.313 min
- Conferencia4.417 min
- Conferencia4.505 min
- Conferencia4.638 min
- Conferencia4.717 min
- Conferencia4.815 min
- Conferencia4.915 min
- Conferencia4.1013 min
- Compás Compuesto o Ternario 5
Ya vimos bastante de compases simples o binarios, descubramos ahora los de subdivisión ternaria
- Conferencia5.123 min
- Conferencia5.216 min
- Conferencia5.326 min
- Conferencia5.408 min
- Conferencia5.524 min
- RITMO Y MELODÍA Compás Binario PARTE 3 6
Continuamos con el desarrollo de ejercicios ahora partiendo de semicorcheas, con las sílabas del konnakkol
- Conferencia6.120 min
- Conferencia6.226 min
- Conferencia6.315 min
- Conferencia6.418 min
- Conferencia6.525 min
- Conferencia6.610 min
- VALORES IRREGULARES Facilitación para el canto 2
Aquí se estudiarán aquellas células rítmicas que tienen una métrica distinta a la propia del compás
- Conferencia7.107 min
- Conferencia7.212 min
- Interpretación de los símbolos musicales en Partituras 8
Veremos uno por uno qué significa cada marcación en las partituras, que puede modificar su dinámica, tempo, producir más notas mediante arreglos, modificar su tonalidad, repetición, etc.
- Conferencia8.106 min
- Conferencia8.203 min
- Conferencia8.311 min
- Conferencia8.402 min
- Conferencia8.511 min
- Conferencia8.604 min
- Conferencia8.707 min
- Conferencia8.807 min
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
10 Comentarios
No encuentro el pdf!!! disculpame
Eduardo, acabo de revisar, Voy a colocar los enlaces en todas las clases que tengan un PDF para descargar. Debajo de la foto del PDF colocaré “Descargar PDF”, si ves que la clase no tiene foto pdf o “Descargar PDF” No hay pdf para esa clase, en el curso de lectura musical solo hay 3 pdfs, y 2 de ellos son importantes para descargar ya que contienen la mayor parte de la información de todo el curso, no esperes encontrar dentro de ningún curso 1 pdf por clase salvo en el curso de armonía, que aunque no hay pdfs en absolutamente todas las clases, si en varias de ellas. Saludos.
muchissimas gracias!!!
De nada Eduardo, recién revise todas las clases de armonía que son las que más PDFs tienen y a las que tenían PDF les coloqué “Descargar PDF” en el link.
Si hay que repetir dos veces un compás o desde el principio como se pondría?
Si es así la barra :|| se repite del principio, si es así ||: música :|| se repite 2 veces, si queres repetir varias veces o desde un lugar de la partitura dónde ya se repitió si, se puede. Se pone por ejemplo D.C (significa desde el principio) y esto te lleva al principio. Estés donde estés en la partitura. También se usan símbolos para saltar de un lado al otro, con indicaciones, como “al Signo”. Y también un símbolo de coda (final) pero todo eso míralo al final del curso en el PDF de teoría musical. Por el momento había colocado la barra de repetición que es lo que se va a utilizar de inmediato en los ejercicios, por ahora mejor sería que aprendas a cantar el ritmo. He colocado de todas maneras un vídeo adicional para que veas. Saludos.
Mil gracias por este video nuevo. Me quedo claro. Estoy muy feliz con el curso. Igual creo que estoy mas avanzado en la teoria que en la práctica. Pero bueno la idea es practicar un poco cada dia.
Me alegro muchísimo.
Muy bueno el último video agregado.Me enteré al volver a tildar la lección que se me había desmarcado.
Sería bueno recibir un aviso cuando se agrega algo nuevo. Pero no quiero complicarte. La informática es una herramienta muy útil para todo, pero a veces se nos complica también.
Saludos Marcos, me gusta mucho el curso.
Claro que sí. Solo que a veces hago cambios muy seguido, y que todos estén recibiendo varios emails por día quizás no sea lo mejor. Por lo general suelo comentar todos los cambios a las personas que toman el coaching.