Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola marco! TendrÃas que fijarte porque en este y otros ejercicios el audio del programa de la partitura sale con mucho delay con respecto a lo que muestra el cursor en el Vídeo y es imposible cantarlo ya me pasí³ en unos cuantos videos de ejercicios. Gracias!
Hola Ezequiel, imagino que hablas del desfase de la barra verde (porque el sonido está correcto).
Es verdad que el ejercicio 30 se nota un desplazamiento de la barra que se anticipa al sonido. A mi También me encantarÃa que la barra fuera más precisa, solo que a veces el programa finale (y otros También) hacen ese tipo de cosas que no puedo llegar a manejar del todo. Por otro lado, está bien utilizar un poco el ejercicio para entender Cómo tiene que sonar, incluso cerrando los ojos puedes percibir el efecto de la síncopa y el metrónomo (que delata la prolongación sonora de la síncopa), pero no hay que utilizar la barra verde (así funcione a las mil maravillas) para depender exclusivamente de su movimiento, porque si esto es así, serÃa equivalente a aprender que los acordes mayores se forman contando 4 y 3 semitonos pero cuando quiera tocar un C mayor, recurra a una tabla de acordes.
En conclusión, la idea serÃa:
1) Aprender Cómo se canta, así como lo explico al principio de cada uno de los ejercicios
2) intentar cantarlo tú solo, ya sea desde el PDF o mirando la imí¡gen del Vídeo en pausa, luego, des-pausas el Vídeo y al reproducirse, mira las notas, que es lo que realmente hay que observar (porque ellas determinan qué tecla Tendrás que tocar luego en el piano) y que la barra verde sirva solo para saber en qué sistema estas.
Aunque parezca contradictorio, no hay mal que por bien no venga, la concentración en la partitura y el no prestarle atención a la distracción de la barra verde pondrá tu energÃa “visual” en el lugar correcto, te hará guiarte por lo sonoro en vez de atender a las distracciones.
Habrás logrado tu cometido cuando puedas cantar los ejercicios del PDF o del Vídeo pausado teniendo la plena seguridad de que lo Estás haciendo correctamente y luego el despausar el Vídeo será solo para chequear sonoramente lo que has producido en tu mente y expresado con tu voz, nada más.